23 TOUR DE CINE FRANCÉS LLEGA A MÉXICO

El Tour de Cine Francés es una muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo en todos los estados de la República Mexicana del 6 de septiembre al 17 de octubre.

Fundada por Nueva Era Films, Cinépolis, Sala de Arte Cinépolis, la embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, esta muestra tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico ávido por la cultura y el lenguaje galo.

La presente edición, contará con 7 películas francesas acompañadas por 15 cortometrajes producidos por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) que serán proyectados de forma alternada previo a cada función. Cabe recordar que desde 2005, el Tour de Cine Francés otorga el premio La Palmita como reconocimiento al mejor cortometraje mexicano dentro de los que participan en cada edición de esta muestra. El jurado del premio está constituido por directores, críticos y distribuidores. La Palmita se ha convertido en un importante impulso a nivel nacional que permite al proyecto elegido darse a conocer.

Cada película se presenta en los más de 100 complejos Cinépolis y en las 25 salas de Sala de Arte Cinépolis durante dos, tres y cuatro semanas en cada una de las más 73 ciudades que forman parte de su amplio circuito de exhibición.

Estos son los títulos que conforman la nueva edición del Tour de Cine Francés:

• AMANDA (Amanda, Francia, 2018) de Mikhael Hers.
• BLANCA COMO LA NIEVE (Blanche comme beige, Francia, 2019) de Anne Fontaine.
• EDMOND (Cyrano mon amour, Francia, 2019) de Alexis Michalik.
• EL MISTERIO DEL SR. PICK (Le mystére Henry Pick, Francia-Bélgica, 2019) de Rémi Benzancon.
• EN BUENAS MANOS (Pupille, Francia, 2018) de Jeanne Herry.
• MI NIÑA (Mon bébé, Francia-Bélgica, 2019) de Lisa Azuelos.
• UN AMOR A SEGUNDA VISTA (Mon Inconnue, Francia-Bélgica, 2019) de Hugo Gélin.

El circuito Cinépolis del Tour de Cine Francés tendrá presencia en 73 ciudades en la República Mexicana a partir del mes de septiembre. Iniciará en la Ciudad de México y estará presente en Xalapa, Hermosillo, Saltillo, Morelia, Cancún, Puerto Vallarta, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Acapulco, Querétaro, Mexicali, Tijuana y Veracruz, entre otras ciudades.

Además de su exhibición en México, a través de la alianza entre Nueva Era y Cinépolis, el Tour de Cine Francés se replica desde 2002 en 6 países de Centroamérica en salas de Cinépolis, y desde 2018, también en salas de Cinépolis, está presente en Argentina y Chile.

Written By
More from Saul Salinas

COMPUTRABAJO RECONOCE A LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN MÉXICO

Hoy en día las nuevas generaciones utilizan la tecnología activamente para obtener...
Read More