Ahora el nuevo Nivel de recuperación diaria en Fitbit Premium puede ayudarte a comprender si tu cuerpo se encuentra realmente listo para un entrenamiento desafiante o si necesitas más tiempo para descansar.
Al respecto, Pete McCall, fisiólogo del ejercicio y autor de Ageless Intensity: High Intensity Workouts to Slow the Aging Process, señala “Hay un punto de rendimientos decrecientes en el que hacer más ejercicio no generará más beneficios, por lo que a veces hacer menos es mejor.”
Los fisiólogos del ejercicio y los psicólogos deportivos hoy en día descubren cada vez más que tomarse un día libre puede hacer muchas cosas buenas para tu cuerpo y tu psique. Por tal motivo, he aquí por qué está bien tomarse ese descanso, además de algunos consejos sobre cómo reconocer cuándo lo necesitas.
Desventajas por demasiado ejercicio
Nadie discutiría que una carrera larga o un entrenamiento HIIT son buenos para el corazón, la mente y los músculos. Pero eso no significa que debas hacerlo todos los días. Por beneficioso que sea, el ejercicio ejerce mucha presión sobre tu cuerpo, poniendo a prueba tus músculos, articulaciones, tendones y huesos, añade McCall. Y eso no es todo, demasiado ejercicio también puede causar inflamación que puede agotar tu estado de ánimo, energía y salud inmunológica.
Greg Dale, PhD, director del programa de psicología y liderazgo deportivo de la Universidad de Duke, menciona “Si siempre sientes que el ejercicio es algo que tienes que hacer, es una señal de que necesitas tomar un descanso.”
También hay otras pistas, como dolor muscular fijo, una frecuencia cardíaca elevada que no vuelve a la normalidad unas pocas horas después del ejercicio o una caída en la variabilidad de la frecuencia cardíaca, indica McCall. “Pero el signo revelador número uno es que tienes problemas para conciliar el sueño a pesar de que te sientes agotado físicamente”, finaliza.
Ventajas de un descanso
Un descanso por completo para permite alejarte emocional, física y mentalmente, lo cual te permite tener algo de equilibrio en tu vida. Además ese descanso mental puede tener otras ventajas. Según un estudio de Journal of Health Psychology de 2019, los atletas recreativos que tenían menos probabilidades de pensar en hacer ejercicio cuando se encontraban fuera del campo, eran menos propensos a lesionarse que aquellos que no podían desconectarse emocionalmente. También tenían más energía mental y dormían más profundamente.
Apóyate con Fitbit
El Nivel de recuperación diaria de Fitbit que es una experiencia de Fitbit Premium utiliza la información de tu cuerpo a través de tu dispositivo Fitbit: tu actividad, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC durante toda la noche de sueño) y los patrones de sueño recientes, para ayudarte a determinar si debes hacer ejercicio o priorizar la recuperación.
Con el uso diario de tu dispositivo Fitbit, recibirás una puntuación personalizada cada mañana con detalles sobre como impactó tu descanso junto con sugerencias como un nivel de actividad recomendado y contenido Premium para ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu cuerpo. La guía del Nivel de recuperación diaria hará que tus entrenamientos sean más eficientes y te ayudarán a alcanzar tus objetivos de salud, estado físico y bienestar a lo largo del tiempo.
El Nivel de recuperación diaria se encuentra disponible en la aplicación de Fitbit para miembros Premium con dispositivos Sense 2, Sense, Versa 4, Versa 3, Versa 2, Charge 5, Luxe, Inspire 3 e Inspire 2. Los usuarios de la familia Sense y Versa también podrán ver su puntuación en la muñeca.
El dispositivo Fitbit te ayuda a cumplir adecuadamente tus rutinas y te acompañará en el camino del cuidado personal. Puedes encontrar el ideal para ti en la página www.fitbit.com, o en las páginas oficiales de Amazon, Palacio de Hierro, Martí, Innovasport y Liverpool.