AUTORIZÓ LA COFEPRIS TERAPIA PARA CONTROL DE LA PSORIASIS PUSTULOSA GENERALIZADA

autorizo-la-cofepris-terapia-para-control-de-la-psoriasis-pustulosa-generalizada1.jpg

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la primera terapia en México para el manejo de los brotes agudos de Psoriasis Pustulosa Generalizada, la cual llega para transformar el curso de la enfermedad y reducir sus graves complicaciones1. La Psoriasis Pustulosa Generalizada (PPG) es una enfermedad que va más allá de la piel, condenando a los pacientes a una vida de dolor, incapacidad, hospitalización y riesgo de muerte.

La Psoriasis Pustulosa Generalizada se caracteriza por brotes repentinos e intermitentes de pústulas dolorosas no contagiosas por todo el cuerpo cuya permanencia se mantiene por días o semanas , expresó la Dra. Guadalupe Villanueva, Directora del Centro de Atención en Enfermedades Inflamatorias (CATEI).

Además unido con el dolor, enrojecimiento, sensación de quemazón y agrietamiento de la piel, dicha enfermedad suele acompañarse de síntomas sistémicos como fiebre, dolor de cabeza, debilidad muscular y cansancio extremo . Los brotes de PPG pueden provocar complicaciones capaces de comprometer la vida, como dificultad respiratoria aguda, insuficiencia cardíaca, falla renal y sepsis (respuesta inmunitaria extrema a una infección), las cuales requieren atención de emergencia .

“Tomando en cuenta que los brotes de PPG pueden poner en peligro la vida y que hasta ahora no existía una terapia específica para tratar sus devastadores síntomas, la llegada de la nueva terapia de Boehringer Ingelheim viene a resolver una necesidad de salud insatisfecha en favor del bienestar y la calidad de vida de los pacientes”, comentó la Dra. Guadalupe Villanueva.

Mencionada enfermedad aparece con frecuencia alrededor de los 40 años con una mayor prevalencia en mujeres y durante el embarazo . Si bien no existen datos precisos de su incidencia en México, se estima que se presenta en 0.27 a 4.6 personas por cada 10 mil en el mundo , muchas de las cuales ignoran que la padecen.

La Dra. Guillermina Muñoz, Directora Médica de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y el Caribe, manifestó durante el evento de presentación que, la innovadora terapia se trata de un anticuerpo monoclonal selectivo que bloquea la activación del receptor de la interleucina-36 (IL-36R), vía de señalización del sistema inmunológico implicado en el desarrollo de enfermedades autoinflamatorias como la Psoriasis Pustulosa Generalizada .

Y agregó en su oportunidad la especialista, “En Boehringer Ingelheim ratificamos nuestro compromiso al poder contribuir a que los pacientes, médicos y sistemas de salud cuenten

[1] Crowley JJ, et al. A brief guide to pustular psoriasis for primary care providers, Postgrad Med. 2021;133(3):330-344.
[1] Zelickson BD, Muller, SA. Generalized Pustular Psoriasis. Archives of Dermatology. 1991; 127(9):1339–1345.
[1] Navarini AA, et al. European consensus statement on phenotypes of pustular psoriasis. JEADV. 2017; 31:1792-1799.
[1] Ly K, et al. Diagnosis and screening of patients with generalized pustular psoriasis. Psoriasis (Auckl). 2019; 9:37-42.
[1] Gooderham MJ, Van Voorhees AS, Lebwohl MG. An update on generalized pustular psoriasis. Expert Rev Clin Immunol. 2019;15(9):907-919. doi:10.1080/1744666X.2019.1648209
[1] Bachelez H. Pustular psoriasis and related pustular skin diseases. Br J Dermatol. 2018;178(3):614-618. doi:10.1111/bjd.16232
[1] Zheng M, Jullien D, Eyerich K. The Prevalence and Disease Characteristics of Generalized Pustular Psoriasis. Am J Clin Dermatol. 2022 Jan;23(Suppl 1):5-12.
[1] Boehringer Ingelheim. GPP prevalence. Date on file. April 2019
[1] Bachelez H et al. Trial of Spesolimab for Generalized Pustular Psoriasis. NEJM. 2021;385:2431-40.

 

autorizo-la-cofepris-terapia-para-control-de-la-psoriasis-pustulosa-generalizada-2.jpg

Written By
More from Vision Global

IMPORTANTE LA ATENCIÓN DERMATOLÓGICA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: FMD

Expertos de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) destacaron la importancia...
Read More