Boehringer Ingelheim, por tercer año consecutivo, es reconocido por el Top Employers Institute, como “Global Top Employer”, lo que la posiciona como una de las quince mejores compañías empleadoras del mundo. La certificación destaca el compromiso de la empresa de priorizar la salud mental de los colaboradores.
Destaca Boehringer Ingelheim particularmente en las dimensiones de bienestar y ambiente de trabajo, así como en recompensas y reconocimiento. Los resultados reflejan el enfoque holístico de la salud y el bienestar de los colaboradores de la empresa que, más allá de su énfasis en la salud mental, integra conceptos de salud física, social y financiera.
La oferta incluye un ambiente de trabajo con seguridad física y emocional, una forma inclusiva de trabajar creando sentido de pertenencia, iniciativas de concientización sobre salud mental y capacitación de líderes, psicólogos y consejeros internos, enfoque en equilibrio entre la vida laboral y personal, oportunidades de voluntariado y salarios y beneficios competitivos.
El Doctor Sven Sommerlatte, Director Global de Recursos Humanos en Boehringer Ingelheim, menciona al respecto, «Al priorizar la salud mental de nuestros colaboradores, queremos asegurarnos de que se sientan capacitados para pedir ayuda y que cuenten con el apoyo que necesiten», y agrega «Las personas están en el centro de todo lo que hacemos. La fuerte dimensión humana de nuestra cultura corporativa implica un compromiso considerando a la fuerza laboral como individuos, no solo como profesionales. El premio como Global Top Employer lo reconoce.»
Actualmente los trastornos mentales afectan a una de cada ocho personas en todo el mundo y las condiciones de salud mental pueden impactar sustancialmente todas las áreas de la vida, incluidas las relaciones con familiares y amigos, la capacidad de participar en la comunidad o el desempeño laboral. Si bien la necesidad de cuidar la salud física está bien establecida, la conciencia y medios para cuidar adecuadamente la salud mental aún reciben mucha menor atención.
La compañía, impulsada por la investigación, tiene un compromiso a largo plazo con la investigación en salud mental que podría ofrecer un enfoque más específico para abordar y tratar la biología cerebral subyacente, también conocida como psiquiatría de precisión. Boehringer Ingelheim se esfuerza por frenar el estigma que a menudo experimentan las personas con problemas de salud mental como empleador y más allá.
Además la empresa ha figurado entre los principales empleadores en varios países y regiones durante los últimos nueve años. Esta vez recibirá el premio en 29 países, entre los que incluye a su unidad operativa en México, así como certificaciones adicionales en Europa, Asia, Pacífico y, en primer lugar, las regiones de América Latina.
Boehringer Ingelheim México se posiciona como la empleadora número uno tanto en el país como en Latinoamérica, destacando en los rubros de On-boarding, recompensas y reconocimientos, así como en planes de carrera para sus colaboradores.
Asimismo, sigue aumentando su compromiso en las áreas de diversidad e inclusión, sostenibilidad y aprendizaje/desarrollo, en las que fue evaluada con mejoras sustanciales en comparación a años anteriores, llegando a un puntaje de 98.6 sobre 100.
Para más información visite: www.boehringer-ingelheim.com