Según la teoría de la aldea global, del Marshall McLuhan, filósofo y sociólogo canadiense, la conjunción actual de los electrodomésticos y la forma en que se orquesta su funcionamiento a partir de una necesidad primaria, revive las condiciones de vida, optimizando los tiempos en los procesos cotidianos que se realizan en esa zona y que por ende, mejoran la calidad de vida de los que coexisten en el hogar al generar una conexión de dependencias mutuas que buscan el bienestar como fin común.
Dicho fundamento, se conjunta con el pensamiento de estructura de la escuela alemana La Bauhaus de principios del siglo XX, cuya corriente filosófica establecía un orden funcional de las cosas, a que obedezcan a un objetivo que abarque en diseño, todos los ámbitos de la vida, la base normativa que ha generado la evolución de la arquitectura y diseño de los objetos que existen en una casa pensada inteligentemente.
Mencionada teoría, patrimonio de la humanidad, se puede ver en las cocinas contemporáneas que se han desarrollado a la par en lo funcional y lo estético. Esta habitación es a la vez más integral en su estructura y eficiente en su facilidad de acceso al momento de usarla y que, por su sencillez de uso, permita una interacción viable para entablar un diálogo entre la arquitectura moderna y la vanguardia en el diseño de electrodomésticos.
Electrolux se apega a mencionados aspectos, logrando mantenerse como firma líder a nivel mundial con más de 100 años y presencia en más de 150 países, al ofrecer electrodomésticos a la vanguardia tanto en diseño como en sustentabilidad, por trabajar con energía renovable, reduciendo un 45 % de su consumo en la operación. Con sus equipos, se fomenta el consumo responsable al ahorrar agua.
Asimismo, respecto al tema de la cocina, la conservación de la calidad de los alimentos y la reducción de plástico es otros de los factores que hacen la diferencia en los electrodomésticos de Electrolux, que integran funciones inteligentes que fueron desarrolladas a partir del respeto del medio ambiente alcanzando la máxima sustentabilidad a través de los materiales que emplea en ellos.
Referente a estos equipos para la cocina, el refrigerador y congelador Twins de Electrolux, cuenta con dos opciones de instalación. El congelador ofrece una gran capacidad de almacenamiento, optimizando el espacio utilizable además de conservar los alimentos con la mayor frescura, ayudando a evitar el desperdicio de ellos, integrando estantería de metal resistente, con un cajón de congelación suave y con un diseño atractivo en su estética e iluminación.
Por su parte, el refrigerador, mantiene los productos frescos con sabor natural, con control de humedad automático y tecnología de cajón inteligente con absorbente de etileno para evitar que se arruguen los productos, se enmohezcan o se echen a perder, en lo que también ayuda su sistema de enfriamiento constante. El sistema de organización flexible que tiene, sirve para que todo quepa en él, optimizando espacio y su diseño es funcional, atractivo por lo que se puede integrar a cualquier concepto de interiorismo en casa.
Encuentra la línea Premium de Electrolux en exclusiva en El Palacio de Hierro y Casa Palacio.