EL GOBIERNO DE GUANAJUATO INVITA A LA EDICIÓN 90 DE SAPICA

el-gobierno-de-guanajuato-invita-a-la-edicion-90-de-sapica2.jpg

El gobierno de Guanajuato y la industria zapatera de esa entidad, la cual produce el 70% del calzado mexicano, dan a conocer que el Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), se realizará del 5 al 7 de marzo próximo.

Favorecida de un programa de crecimiento económico planificado por Guanajuato para los próximos 30 años, la industria guanajuatense y SAPICA basarán su desarrollo en alianzas estrategias con actores fundamentales de esta industria vital para la región del bajío mexicano y una de las más activas del país.

Durante la conferencia de prensa en la capital mexicana para anunciar los detalles de la edición 90 de SAPICA y sus 50 años de existencia de esta exposición, el gobernador de la entidad, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, explicó que el concepto de “mentefactura” será el que impulse el desarrollo de una entidad que paso en 30 años de ser una de los más pobres del país a ser la quinta economía de México, y de exportar anualmente 300 millones de pesos a 32 mil millones anuales en dicho lapso.

Luego de anunciar que SAPICA se llevará a cabo del cinco al siete de marzo próximos, añadió que hoy Guanajuato produce más de 150 millones de pares de zapato de los 210 millones que se manufacturan en México y se abre camino con base en políticas públicas que realmente integran la visión de la sociedad y no que únicamente surgen del gobierno.

El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG) y de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), Mauricio Battaglia, coincidió con el gobernador y abundó que la industria del calzado de ese estado genera ya un ecosistema de innovación en donde se fomenta en la juventud la creatividad, el emprendedurismo y el trabajo en equipo con las autoridades.

Además, resaltó que la industria mexicana del calzado no le teme a las importaciones ni a la competencia, lo único que exige es tener “piso parejo” para enfrentarse en igualdad de condiciones a las diversas regiones del mundo, especial a la asiática.

Confirmó el empresario que la industria mexicana del calzado y marroquinería cerró su producción anual en 209 millones de pares, exporta 30 millones de pares y terminó 2023 con importaciones por 120 millones de pares.

Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA, expresó que el evento reúne a 2 mil marcas de calzado y marroquinería, y se encuentra lista para aprovechar todas las alianzas que les permitan crecer y consolidarse como un evento entorno a una industria unida, fuerte y competitiva.

Rodolfo Barroso, gerente de SAPICA, dio a conocer algunos detalles del programa general, como el caso de las conferencias de expertos como Alexandra Pelka, Azahel Marmolejo, Diva Lomas, Gabriela Espinoza y Javier Piña, entre otros.

Enfatizo algunas cifras del evento y el programa de lealtad por el cual diversos empresarios nacionales e internacionales podrán estar presentes en Polifórum León del cinco al siete de marzo y que permita que haya la presencia de 16 naciones en el Salón de la Piel y el Calzado.

Por su parte los diseñadores Cynthia Buttenklepper y Anuar Layón destacaron la colaboración que llevan a cabo con SAPICA para la pasarela que se llevará a cabo el miércoles seis de febrero en La Tenería Le Farc de León, en la que mostraran algunas de las principales tendencias de la moda tanto en el vestido como en el calzado.

También en la conferencia de prensa estuvieron presentes Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación Económica de León; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Gobierno del Estado, Ramón Alfaro Gómez y Luis Felipe Bravo Mena, representante del estado de Guanajuato en la Ciudad de México.

Written By
More from Vision Global

RELANZA NATURA TODODIA SU LÍNEA CEREZA Y AVELLANA

La reconocida marca de hidratantes corporales, Natura Tododia, relanza su línea de...
Read More