Con el objetivo de desarrollar una mejor niñez mexicana, Healthy Hearts México implementará estrategias probadas científicamente en la salud cardiovascular de los menores a través del Programa SÍ.
La meta de este programa es la de promover hábitos cardiosaludables en niños de 3 a 4 años en las Guarderías del IMSS, dándoles la experiencia de una dieta saludable, actividad física, prevención de adicciones y manejo de emociones.
Healthy Hearts México, busca fomentar en la niñez mexicana la adquisición de conocimientos, actitudes y hábitos saludables a través de una intervención basada en cuatro componentes: cuerpo y corazón, actividad física, alimentación y gestión emocional. En cuatro ámbitos: aula, profesorado, familia y escuela.
Para implementar este programa, Healthy Hearts México ha establecido alianzas con el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Fundación IMSS, así como la Fundación Valentín Fuster-Mount Sinai Foundation for Science, Health and Empowerment, la Facultad de Medicina del Hospital Mount Sinai en Nueva York, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de Madrid (España).
A esta alianza estratégica también se ha sumado Sesame Workshop, a través de los entrañables personajes de Plaza Sésamo.
En México, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad, siendo el segundo país en el mundo en lo referente a obesidad en adultos y el cuarto lugar mundial en obesidad infantil.
A través de una serie de materiales didácticos y un equipo médico de monitoreo, el Programa SÍ de Healthy Hearts México fomentará en los niños mexicanos la adquisición de conocimientos, actitudes y hábitos saludables para que, desde temprana edad tengan una cultura alimenticia saludable, hábitos de ejercicio y un mejor manejo de sus emociones para que, en el futuro, sean unos adultos saludables y no parte de una estadística desfavorable.
Para que el Programa SÍ de Healthy Hearts México sea una realidad, la atleta mexicana Patricia Guerra prepara una travesía en nado de aguas abiertas en favor de la niñez mexicana, esto a través de la iniciativa Nado de Corazón.
La travesía, que se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre, iniciará en la isla de Cozumel y concluirá en la playa Mayakoba, en la Riviera Maya, en un recorrido de nado en aguas abiertas con aproximadamente 21 kilómetros de distancia en línea recta.
Los recursos, que serán captados a través de la venta de las brazadas de la travesía, serán destinados para dotar a las Guarderías del IMSS con el material pedagógico del Programa SÍ de Healthy Hearts México, y así como maletines médicos para hacer mediciones precisas en los niños para detectar el riesgo que pudieran tener para enfermarse del corazón.
El público que desee ser parte de esta noble causa, podrá adquirir las brazadas de Patricia Guerra a través del sitio de la Fundación IMSS: http://fundacionimss.org.mx/nadodecorazon
Convencida de apoyar esta causa, Patricia Guerra, Licenciada en Comunicación y Mercadotecnia, y posgrado en Mercadotecnia Social, ha sido reconocida por sus más de 15 cruces en aguas abiertas, tanto en México como en el extranjero. En 2004, realizó el cruce en solitario del Canal de la Mancha, convirtiéndose en la tercera mujer mexicana en completarlo. Ha recibido múltiples premios, entre ellos el Premio Ciudadano de Gestión de Fondos del Senado y mención honorífica en categoría individual del Premio Nacional de Acción Voluntaria 2013. Su liderazgo ha estado enfocado en la promoción de diversas campañas sociales vinculadas al sector salud: cáncer de mama, cáncer cérvico uterino, y pobreza alimentaria extrema infantil.
Desde hace cuatro años, preside la Fundación IMSS, A.C. y ha apoyado la investigación científica para mejorar la atención médica prioritaria en el IMSS; sin embargo, en esta causa este apoyo va más allá, ya que con este programa se podrán prevenir las enfermedades del corazón y se mejorará el ambiente familiar y escolar.