Con la adaptación del cuento “El emocionante paseo a la playa”, creado por Sanofi, el reconocido actor Mario Iván Martínez llama a informarse sobre la dermatitis atópica, esta enfermedad en la piel que afecta al 20% de los niños en México. Próximamente, el también productor prestará su voz para la versión en audiolibro de esta historia.
Osías, el adorable osito del actor y productor Mario Iván Martínez, jamás había escuchado el singular término de dermatitis atópica (DA), por tal motivo, no pudo ocultar su emoción cuando su inseparable amigo le narró El emocionante paseo a la playa, un cuento desarrollado por Sanofi para promover el conocimiento sobre esta enfermedad en la piel.
Mario Iván, con una trayectoria impecable en televisión, teatro, cine y literatura infantil, no podía ser un mejor escaparate para dar vida a la historia de Dante, un niño que aprende a lidiar con los obstáculos de tener DA, como evitar el sol en un día de verano o explicar a sus amiguitos que pueden jugar con él, pues su condición no es contagiosa.
Al respecto señaló el famoso cuenta-cuentos, “Sin ser especialista, celebro que historias como ésta transmitan a los niños con dermatitis atópica que este padecimiento no es una razón para avergonzarse, ni aislarse. Y para el resto, creo que nos enseña a cuidar nuestra piel, que es el órgano más grande de nuestro cuerpo”. Y agregó “Lo importante es que los niños y sus familias comprendan que, como sucede en este cuento, esta enfermedad no tiene que ser un obstáculo para vivir. Y qué mejor manera para hacerlo que con herramientas lúdicas y creativas como ésta.”
Próximamente, Mario Iván Martínez iniciará con la grabación de la versión en audiolibro de El emocionante paseo a la playa, a fin de que los mensajes de prevención y cuidado en torno a la dermatitis atópica infantil lleguen cada vez a más hogares y ayuden a desmitificar creencias como que es una afección menor o 100% cosmética.
Sanofi es una empresa global innovadora de atención médica, impulsada por mejorar la vida de las personas. Su equipo se encuentra en casi 100 países, y se dedica a transformar la práctica de la medicina trabajando para convertir lo imposible en posible. Brinda opciones de tratamiento que pueden cambiar la vida y protección de vacunas que salvan vidas a millones de personas en todo el mundo, al tiempo que pone la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de sus ambiciones.
www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2020/apm206f.pdf