LA FMD INVITA A NUEVA JORNADA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE PIEL

la-fmd-invita-a-nueva-jornada-de-deteccion-de-cancer-de-piel1.jpg

En la medida de lo posible se debe evitar la exposición a la radiación solar, alertó la doctora Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) en el marco del Día Nacional de la Fotoprotección 2023, que se conmemora el 16 de marzo.

Y mencionó que “exponerse a los rayos del sol es muy peligroso debido a que el daño en la piel es acumulativo, pues permanece en las células cutáneas y se debe evitar la exposición entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, donde la radiación es más dañina.”

En las temporadas vacacionales como Semana Santa, es común que se practiquen actividades al aire libre; sin embargo, la especialista indicó que “durante la exposición al sol los rayos ultravioletas ocasionan daño en las células cutáneas que se verá reflejado al paso de los años”, por lo que recomendó colocar una protección solar de 50 (el mínimo es de 30), cada dos horas durante las actividades deportivas pues el sudor reduce la efectividad del protector solar.

Hoy en día los hábitos de fotoprotección en la niñez son esenciales y sobre este tema la doctora Canalizo Almeida destacó que “en la infancia la piel se recupera, pero las células internas no y al paso de las décadas se desarrollarán lesiones en la piel que pueden ser incluso malignas.”

Asimismo, el filtro solar debe usarse todos los días aún dentro de casa, incluso si está nublado, lloviendo o nevando. Se debe aplicar inicialmente media hora antes de salir y en el caso de usarlo en albercas o la playa, se recomienda reaplicar cada vez que salgan del agua pues se diluye, aunque el filtro sea a prueba de agua, recomendó la especialista.

Por falta de hábitos de fotoprotección se pueden sufrir quemaduras, manchas y, a largo plazo, tumores benignos y cáncer de piel. Por lo cual proteger la piel del sol –a últimas fechas en interiores también– y de la radiación de luces y monitores es un hábito que debe ser inculcado desde edades tempranas como parte de los hábitos de higiene.

Es importante por lo tanto enseñarles a los pequeños las medidas para cuidar su piel ante la radiación solar en exteriores –incluso aunque el día esté nublado– y también en interiores utilizando ropa protectora, mangas largas y sombreros, entre otras protecciones físicas.

La Fundación Mexicana para la Dermatología en el marco del Día Nacional de la Fotoprotección 2023, junto con sus aliados de la industria farmacéutica, realizará una jornada de detección de cáncer de piel en el Monumento a la Revolución, el 23 de abril, a partir de las 8 de la mañana.

Además, durante varios fines de semana en marzo, abril y junio desplegarán una unidad móvil en sucursales de una farmacia aliada, por lo que invitan a conocer más detalles en la página de la fundación en www.fmd.org.mx

 

 

Written By
More from Vision Global

HIDRATAR TU PIEL Y DEVOLVERLE EL BRILLO, OFRECE GINZING DE ORIGINS

Existen días en los que simplemente es casi imposible ocultar los ojos...
Read More