Hoy en día México ha demostrado ser un campo fértil para el comercio electrónico, por lo que los marketplaces buscan hacerse de un espacio en ese mercado, gracias a las oportunidades que la tecnología puso al alcance de los emprendedores desde que comenzó la pandemia, pues les brindó una alternativa para construir espacios de venta de productos 100 digitales.
Con el propósito de continuar impulsando el crecimiento de los emprendedores locales, LOKALITO, a través de su app, busca convertirse en el marketplace de los emprendedores mexicanos, siendo una alternativa confiable, segura y para apoyo 100% de producto mexicano, y captar a todos aquellos emprendedores que buscan una alternativa para vender sus productos locales, pero con un alcance nivel nacional.
Alejandro Elizondo, CEO y Co Fundador de LOKALITO, mencionó al respecto, “La idea de LOKALITO surge a partir de la pandemia, pues nos dimos cuenta, por un lado, de la importante necesidad de los emprendedores de tener un aliado que los apoyara a vender sus productos a través de una plataforma tecnológica y confiable, y por el otro, de lo necesario que es apoyar y promover el consumo 100% mexicano, es así como en noviembre de 2021 lanzamos la app de LOKALITO, misma que ha sido muy bien recibida y en tan sólo 3 meses ya contamos con 90 Lokalitos que están confiando en nosotros y vendiendo sus más de 1,000 productos de forma sencilla y confiable.”
Diversas marcas de emprendedores locales con LOKALITO, pueden encontrar una alternativa para vender sus productos pero con un alcance nacional, además, los usuarios que descarguen LOKALITO y realicen sus compras, podrán también incentivar el consumo nacional, lo que se traduce también en más crecimiento y generación de empleos en el país.
Por otra parte, LOKALITO demuestra la necesidad de los emprendedores de también apostar por las ventas online, pues con base en La Encuesta de Emprendimiento 2021 de GoDaddy, el 57% de los emprendedores y pequeños empresarios mexicanos apuestan por una estrategia digital, combinando ventas online y off-line, y demostrando cómo es que la pandemia generada por el Covid-19 los impulsó a adaptarse a nuevos modelos de negocio digitales, como lo son las ventas en línea, aprovechando las oportunidades que el contexto actual demanda.
Con LOKALITO, los emprendedores mexicanos están encontrando una alternativa ante la coyuntura actual, encontrando nuevos canales de venta, integrando múltiples herramientas en línea a sus pequeños negocios, y buscando soluciones a los singulares desafíos del año pasado, que potencien sus emprendimientos en el futuro.