SIX FLAGS, GULLIVER Y MERCK REALIZAN ALIANZA EN FAVOR DE LA NIÑEZ MEXICANA

six-flags-gulliver-y-merck-realizan-alianza-en-favor-de-la-niñez-mexicana-0.jpg

Actualmente en México, 1 de cada 8 niños y niñas menores de 5 años presentan una talla baja (moderada o severa) para su edad. Destacando que se considera que esta condición se encuentra presente entre el 10 y 14 por ciento de la población1.

Con el propósito de promover la detección oportuna y la atención adecuada de la talla baja, en el marco del Día del Niño, que se conmemora cada 30 de abril, Gulliver, clínica de crecimiento y Six Flags México, el principal parque temático de clase mundial y líder en Latinoamérica, suman esfuerzos conjuntos en beneficio de la niñez mexicana y se unen en una campaña de comunicación para generar conciencia sobre la importancia del crecimiento infantil.

Del 18 de abril al 18 de mayo, los padres de niños que asistan al área infantil del parque de diversiones Six Flags México, podrán conocer más sobre las alteraciones del crecimiento y detectar si hay algún indicio para acudir a revisión con un especialista, mientras sus hijos se divierten.

Es la talla baja una condición que se presenta en la mayoría de los casos por un déficit en la hormona de crecimiento y puede tener un impacto significativo no solo en la estatura, si no en la salud a nivel metabólico y cardiovascular en un mediano y largo plazo.

La Dra. Angélica Martínez Ramos, Especialista en Endocrinología Pediátrica de la Clínica Gulliver, manifestó en conferencia de prensa que, “La alteración del crecimiento puede ser consecuencia de múltiples factores, ya que el proceso de desarrollo de los niños implica la interacción de factores endógenos (genéticos, hormonales, metabólicos, entre otros) y factores exógenos (nutricionales, afectivos, psicosociales, entre otros), que se inician desde la vida intrauterina hasta la pubertad, mismos que determinarán su ritmo de maduración y desarrollo.”

También destacó que, junto con la estatura, los papás deben prestar atención a la velocidad en el crecimiento que tienen sus hijos, pues este parámetro permite detectar fácilmente si hay cambios importantes que puedan indicar un foco de atención, enfatizando la importancia sobre la revisión constante y adecuada que deben tener los niños por parte de médicos pediatras en cada consulta.

Con el fin de promover la detección oportuna de la talla baja, los padres de familia deben cerciorase que, en cada visita con el pediatra, se realice una somatometría, la cual consiste en pesar, medir y graficar el crecimiento de los niños y, verificar que crezcan sobre su carril.

Es relevante recordar que existen gráficas de crecimiento, una herramienta sencilla que pueden usar los médicos de primer contacto (médico general, familiar, neonatólogo, pediatra) para confirman en qué condiciones de peso y talla se encuentra cada niño.

En caso de que dichas gráficas no se lleven de forma adecuada, los médicos y padres de familia no pueden detectar oportunamente si un niño o niña tiene talla baja y, en consecuencia, no podrá ser evaluado por un subespecialista en endocrinología pediátrica que determinará si es candidato o no para recibir tratamiento con hormona de crecimiento. Por ello, detectar a tiempo esta condición permite abordarla y tratarla adecuadamente mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

“Además de una deficiencia de hormona del crecimiento, la talla baja puede manifestarse también como consecuencia de una enfermedad crónica, hábitos de alimentación inapropiados, vida sedentaria y restricción de horas de sueño”, agregó la Dra. Martínez.

Es de vital importancia fomentar hábitos saludables en los niños desde pequeños, adecuando horarios de sueño de por lo menos 8 horas diarias, una dieta balanceada y una rutina de ejercicio continua que promueva el óptimo desarrollo de acuerdo con la edad de cada niño.

Para fomentar el conocimiento sobre esta condición y los factores de riesgo que elevan su prevalencia, Gulliver y Six Flags México buscan motivar a los padres de familia a detectar a tiempo cuando sus hijos no están creciendo de acuerdo con su edad y aprovechan el Día del Niño para promover que todos los niños mexicanos sueñen en grande.

Por su parte, Erika Berumen, Gerente de Relaciones Públicas de Six Flags México, mencionó, “En Six Flags México nos esforzamos diariamente por hacer que los sueños de los niños se cumplan, por ello, conjuntamos esfuerzos para que durante un mes, a partir del 18 de abril y hasta el 18 de mayo, los niños que visiten Six Flags México detecten si su estatura es la adecuada para la edad que tienen, gracias a medidores de altura que se ubicarán en los juegos infantiles y con los cuales sus papás podrán encontrar información que indique si su proceso de crecimiento es el adecuado de acuerdo a su edad.”

El Dr. Horacio del Olmo, Gerente Médico de la Unidad de Endocrinología de Merck en México, expuso que la compañía de origen alemán líder en ciencia y tecnología, responsable y comprometida con la sociedad, realiza esfuerzos diariamente para ofrecer innovación en dispositivos de vanguardia para la aplicación de hormona de crecimiento, enfocados en mejorar el desarrollo de los niños.

Los especialistas destacaron por último que según datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) se cree que en México existen alrededor de 11 mil personas de talla baja, por lo que hicieron un llamado para detectar y atender adecuadamente el crecimiento de los niños, acudiendo con un especialista en endocrinología pediátrica en cuanto se presente cualquier anomalía.

#Sueñaengrande

Referencias:

1 UNICEF. Fuente: Instituto Nacional de Salud Pública y UNICEF México. 2016. Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015 – Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2015, Informe Final. Ciudad de México, México: Instituto Nacional de Salud Pública y UNICEF México. https://www.unicef.org/mexico/desnutrici%C3%B3n-infantil
2 Congreso de la Unión. Cámara de Dipitados. http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2019/Marzo/05/1189-Incluyen-a-personas-de-talla-baja-en-definicion-de-discapacidad-fisica#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2C%20la%20prevalencia%20de,10%20mexicanos%20tiene%20talla%20baja
Conapred https://www.copred.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/pronunciamiento-dia-mundial-y-nacional-de-las-personas-de-talla-baja
Written By
More from Vision Global

LANZA MEDTRONIC LA TERAPIA DE ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA

Lanza Medtronic la Terapia de Estimulación Cerebral Profunda con capacidad de sensado...
Read More