Tissot se ha caracterizado por su atención al detalle y experiencia técnica, pilares fundamentales que comparte con la mecánica de las motos. Es a partir de esto que nace la nueva edición limitada 2023 del reloj T-Race MotoGP. La dupla MotoGP y Tissot encarna la resistencia, la brillantez y la audacia de los pilotos, a la cual ahora se suma Enea Bastianini, un nuevo integrante como embajador, un homenaje a la emoción de las carreras y un vistazo al futuro.
Con 8,000 piezas a nivel mundial, esta edición limitada, son una experiencia visual desde el estuche, al ser un mini casco coleccionable. El reloj deja ver desde la esfera llamativos detalles rojos para crear la sensación de velocidad, el logotipo de MotoGPTM grabado en el fondo de la caja y cronógrafos inspirados en los velocímetros.
En el bisel presenta un disco de freno y una pinza, los pulsadores parecen manillares y las aletas de refrigeración del motor aparecen en el lateral de la caja. El T-Race MotoGP Edición Limitada es resistente al agua, está equipado con un movimiento cronógrafo de cuarzo y agujas de horas y minutos legibles recubiertas de Super-LumiNova.
Dicho lanzamiento no es la única novedad de Tissot, ya que el 2023 marca el inicio de la era de Enea Bastianini como nuevo embajador de Tissot. Nacido en Rimini, Italia, con sólo tres años y tres meses, montó su primera moto, convirtiendo al 33 en su número preferido, el cual usó hasta su incursión en MotoGP, donde tuvo que cambiar su número por el 23, el cual es significativo para él al ser el número de uno de sus héroes, el jugador de baloncesto Michael Jordan, en la NBA.
La historia de Tissot con MotoGP inició en 2001, al convertirse en el cronometrador oficial de la competencia, debido a la necesidad de contar con total precisión y exactitud, por lo que instalan sensores en cada pista y colocan cámaras de video de alta velocidad en la línea de meta, entre otros.
Cada moto de MotoGP dispone de un transmisor único incorporado, que envía una señal identificadora a las antenas colocadas en torno a la pista e incluso en los boxes (a fin de regular la velocidad en este espacio por razones de seguridad).
Asimismo, los ordenadores recogen toda la información transmitida desde las motos y la desglosan en distintas estadísticas, que emplean los equipos, los periodistas, MotoGP y los seguidores. Asimismo, estos se transmiten automáticamente al marcador digital, que actualiza las posiciones de los corredores y sus tiempos por vuelta (así́ como el ritmo respecto al líder).
Tissot se mantiene en una búsqueda constante de nuevas tecnologías en el ámbito del tiempo y el cronometraje y actualiza su equipo para asegurarse de estar siempre a la última.
MotoGP es uno de los deportes más apasionantes del planeta. Los pilotos, que prácticamente tocan con las rodillas la superficie de la pista en las curvas, son fantásticos atletas, y sus motos, que alcanzan velocidades de hasta 350 km/h en las rectas, maravillas tecnológicas. En este mundo fuera de lo común, Tissot ha sabido erigirse como cronometrador oficial dentro de las pistas y con la edición especial de T-Race fuera de ellas.