ANALIZAN EXPERTOS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO CONTRA EL COVID-19

analizan-expertos-alternativas-de-tratamiento-contra-el-covid-19-1.jpg

Debido a la pandemia causada por el Covid-19 y los desafíos que esta ha provocado a los sistemas de salud en todo el mundo, diferentes personas e instituciones han sumado esfuerzos para ayudar a reducir el peso de la enfermedad.

Por tal motivo, Laboratorios Liomont, farmacéutica mexicana con más de 80 años de experiencia, reunió a través de un magno simposio virtual el pasado 30 de septiembre, a más de 1,200 profesionales de la salud, para exponer los trabajos realizados en la lucha para encontrar alternativas de tratamiento que permitan reducir las consecuencias del padecimiento, así como compartir el trabajo que implica la conversión de hospitales para tratamiento de pacientes con Covid-19.

Se compartió con el apoyo del Dr. José Anaya Herrera, director general del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” de Toluca, el Dr. José Meneses Calderón, Fundador y primer director del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” del Instituto de Salud del Estado de México y el Dr. Hugo Mendieta Zerón, director de la Asociación Científica Latina (ASCILA), la experiencia de dicho hospital para la conversión del mismo y los protocolos que han llevado acabo para combatir este virus principalmente en los profesionales de la salud.

Explicó el Dr. Hugo Mendieta Zerón, que México es el país con más muertes de profesionales de la salud por coronavirus, teniendo alrededor de 1,320 casos de los 7 mil fallecimientos que se han registrado alrededor del mundo[i], de acuerdo con un reporte publicado por la Organización No Gubernamental Amnistía Internacional.
El Dr. José Meneses Calderón, indicó, “Esta pandemia se ha caracterizado por muchos hechos relevantes, tales como, el miedo y el pánico que ha desencadenado en la población. Por ello, los expertos se suman a la investigación de moléculas potencialmente útiles que disminuyan la carga de la enfermedad, siendo un objetivo en común a nivel mundial.”

“A la fecha se tiene perfectamente documentada la condición de brotes de Covid-19 en hospitales. Ante el riesgo de seguir acumulando miles de muertes en el personal de salud, se deben buscar alternativas a nuestro alcance para mejorar el pronóstico de nuestro personal de salud. Surge la siguiente pregunta: ¿Es posible disminuir el porcentaje de hospitalización de trabajadores de salud con criterios clínicos compatibles o Covid-19 positivos, con un esquema de intervención oportuna con nitazoxanida?”. Plantearon los médicos investigadores.

Además comentaron que: “el foco de atención en etapas tardías de la enfermedad, ha distraído la atención sobre la etapa inicial. La atención oportuna durante el cuadro clínico inicial, cobra relevancia para tener una mejor prevención de secuelas y un manejo adecuado de la enfermedad.

Por otra parte, se mostraron los resultados preliminares de la investigación del Dr. Zerón y el Dr. Meneses, que compartieron como se está utilizando la nitazoxanida en el personal de salud con sospecha clínica o confirmación de Covid-19 del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” y los resultados que han obtenido a la fecha. Enfatizan que la nitazoxanida tiene un buen perfil de tolerabilidad con escasas reacciones secundarias en un bajo porcentaje de pacientes.

Destacaron la importancia del correcto diseño de estudios con adecuados cálculos muestrales, que permitirá sacar conclusiones válidas, como ocurre con todas las moléculas en investigación.

Como conclusión del magno simposio virtual, se informó a toda la audiencia acerca de la necesidad de contar con información clínica formal para que un medicamento pueda ser aprobado para indicaciones específicas.

El Dr. Miguel Ángel Arreola, director médico de laboratorios Liomont, confirmó el compromiso de Liomont en apoyar la investigación clínica a través de protocolos formales que contribuyan a confirmar la eficacia de fármacos existentes para padecimientos actuales como Covid-19.

[i] https://amnistia.org.mx/contenido/index.php/global-analisis-de-amnistia-internacional-revela-que-mas-de-7-mil-personas-trabajadoras-de-la-salud-han-muerto-a-causa-de-covid-19/

 

Tags from the story
,
Written By
More from Vision Global

EXEED DISEÑA VEHÍCULOS CON ESTÉTICA Y ELEMENTOS PREMIUM

De acuerdo con Steve Eum, vicepresidente de diseño de Chirey Motors, quien...
Read More