CONOCE LA EFECTIVIDAD DEL CLORO

conoce-la-efectividad-del-cloro1.jpg

Ahora que las infecciones son más frecuentes por la facilidad de contagio de Covid-19, las medidas de limpieza deben incrementarse. Por ello, la Organización Mundial de la Salud recomienda el empleo de cloro para la desinfección en superficies y objetos de uso común.

Amada Alcalá, Experta en Desinfección de Instituto Cloralex asevera que “el cloro es efectivo por sí sólo y no es necesario combinarlo con limpiadores o detergentes para que huela o funcione mejor; al contrario de lo que se cree, puede alterar su efectividad o llegar a generar reacciones químicas que lleguen a causar gases tóxicos y con ello, graves afectaciones a la salud”.

No obstante, hoy en día se cree que combinar cloro con otros ingredientes puede extender su efectividad, pero esto puede ser sumamente peligroso.

Para asegura la efectividad del cloro, Instituto Cloralex te sugiere:
• El uso de dos cucharadas de Cloralex diluido en un litro de agua desinfecta las superficies eliminando 99.999% de microorganismos.
• Las áreas principales en el hogar a desinfectar son pisos, baños y cocina. De preferencia, siempre utiliza guantes al momento de aplicarlo.
• Ventila el área que limpiaste.

Una vez seca la superficie, puedes utilizar el limpiador multiusos Pinol. No es necesario combinarlo con Cloralex.

También, Instituto Cloralex te comparte algunas mezclas que afectan la eficacia del cloro y que ponen en peligro tu salud y la de tu familia, por tanto evita:
1. El amoniaco. Su uso con cloro puede generar un gas llamado cloramina; una mezcla que puede provocar quemaduras en la mucosa del sistema respiratorio y afectación al hígado.
2. El alcohol. Al combinarlo con cloro se genera cloroformo, que libera calor. Este compuesto provoca irritación en la piel, ojos e hígado. Nunca utilices alcohol para limpiar pisos y superficies, pues es una sustancia altamente inflamable.
3. El vinagre. Si combinas estos dos ingredientes, se libera cloro gaseoso, el cual puede causar tos, problemas para respirar, quemaduras, enrojecimiento en los ojos y afectación en las mucosas de la nariz, boca y pulmón.
4. El agua oxigenada: Esta combinación forma cloratos, los cuales generan una reacción que libera calor, lo cual podría generar una explosión.

Por esto, evita hacer uso de cualquiera de estos productos con cloro, ya que pueden llegar a tener un alto grado de toxicidad y graves afectaciones a la salud.

Acuérdate que es importante no dejar el cloro al alcance de los niños. Si tienes mascotas, existen productos diseñados especialmente para ellos. Si quieres conocer algunos mitos y realidades del uso del cloro, ingresa a https://www.cloralex.com.mx/mitos-y-realidades/

Written By
More from Vision Global

CINCO CONSEJOS PARA CONSENTIR A MAMÁ SIN SALIR DE CASA

El Día de las Madres se acerca, y ante la actual cuarentena...
Read More