Hoy en día los procedimientos estéticos no quirúrgicos, han tenido un incremento de popularidad en nuestro país y se han convertido en una opción segura para lograr cambios significativos y con menor tiempo de recuperación de los pacientes.
La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) indica que México ocupa el quinto lugar en el mundo en cuanto al número de tratamientos estéticos en general, después de EU, Brasil, Japón e Italia. A nivel mundial, nuestra nación se ubica en la séptima posición en lo referente a procedimientos no quirúrgicos, siendo anti celulitis y la depilación los más solicitados.
En conferencia de prensa, el Dr. Andrés Bello, Cirujano Plástico, indicó que la aplicación de tecnologías de punta no invasivas, se han convertido también en una opción para aquellas personas que buscan eliminar los depósitos grasos del cuerpo, con el fin de mejorar, corregir y modificar su estética corporal. “En México, el 73% de personas con inquietudes estéticas especificas están preocupadas por el exceso de grasa en cara y cuerpo, seguido del 52% por la celulitis, 51% por manchas solares, 51% manchas negras circulares debajo de los ojos, y 48% líneas de expresión y arrugas”, explicó.
El especialista detalló que el 84% de los mexicanos se sienten preocupados por la grasa acumulada en el abdomen, mientras que el 70% estaría interesado en reducir el exceso adiposo en los costados. “Es importante aclarar que la pérdida de células adiposas no significa que las personas pierdan peso. Hay ciertas zonas en nuestro cuerpo en las que las células adiposas se acumulan y que después es difícil eliminar, incluso haciendo ejercicio”, subrayó.
En ese contexto, destacó que la tecnología CoolSculpting se ha posicionado como una alternativa eficaz de eliminación de grasa corporal, que se basa en el procedimiento científico de enfriamiento patentado, llamado Cryolipolysis.
El procedimiento CoolSculpting aplica de manera segura un enfriamiento controlado y preciso sobre las células adiposas del tejido superficial, para poder cristalizarlas (congelarlas) y luego naturalmente eliminarlas. Se pueden tratar diferentes zonas del cuerpo, con aplicadores específicos para cada área, como: abdomen, piernas, papada, flancos, brazos y cadera. Con la tecnología CoolSculpting, todas las personas pueden lograr tener una mejor apariencia corporal, con planes de tratamiento individualizados, adaptados específicamente a sus cuerpos.
El procedimiento CoolSculpting tiene una tasa de satisfacción en los pacientes tratados de hasta el 95 %. Algunos pacientes ven resultados tres semanas después de una sesión, pero los resultados más notables se observan, normalmente, entre uno y tres meses luego del tratamiento.
Agregó que esta tecnología ha permitido la aplicación de más de 5 millones de tratamientos eficaces en más de 80 países, ayudando a que el cuerpo elimine las células adiposas de manera natural. “Es un procedimiento seguro en el que no se requiere reposo. Al tratarse de una alternativa no quirúrgica, las personas inmediatamente después de la sesión pueden continuar con su vida normal.
El Dr. Andrés Bello finalizó diciendo que CoolSculpting es ideal para hombres y mujeres a partir de los 18 años de edad. “Normalmente, se realiza una evaluación clínica previa para determinar si el paciente es apto para el procedimiento y las sesiones que se requieren, de acuerdo con el área deseada por el paciente.