DEMANDAN A FUNCIONARIOS ATENCIÓN PARA PANCIENTES CON CÁNCER HEMATOLÓGICO

demandan-a-funcionarios-atencion-para-pancientes-con-cancer-hematologico-1.jpg

La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer A.C. (AMLCC), en el marco del Día Mundial contra el Mieloma Múltiple, realizó el taller virtual “Vivir con Mieloma Múltiple en tiempo de Covid-19”, en el que solicitó a los representantes de los medios de comunicación, para unirse al llamado a las autoridades de salud, con el fin de garantizar la atención a todos los pacientes con este cáncer hematológico, que este tiempo de pandemia, ha visto acrecentada su problemática derivado de la falta de acceso a tratamientos.

Se determina el Mieloma Múltiple como un cáncer de células plasmáticas que afecta la médula ósea y se asocia a la producción de una proteína sérica y/o urinaria. Datos recientes de Globocan, señalan que se detectaron 1,642 nuevos casos en México, de estos el el 56% son hombres y se reportaron 1,387 muertes provocadas por dicho cáncer,1 teniendo una tasa de 1.3 casos por cada 100,000 habitantes. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Mieloma Múltiple en nuestro país corresponde del 4.2% al 7.7% de las enfermedades oncohematológicas.

“Estamos conscientes de la difícil situación que atravesamos a causa de la pandemia, sin embargo, cada día estas cifras con casos y defunciones también avanzan. Es importante retomar las acciones que planteamos desde hace más de tres años, para que sea considerada como una enfermedad que ocasiona gastos catastróficos y por lo tanto, que todos los pacientes sin distinción de cobertura en salud, tengan acceso a los tratamientos existentes. Paralelamente, se requiere la pronta actualización de la Guía de Práctica Clínica que emite CENETEC, que presenta un rezago de 10 años, ya que fue actualizada en 2010, lo que genera poco avance en el tratamiento de este padecimiento”, destacó Mayra Galindo Leal, directora general de la AMLCC.

Actualmente los pacientes con Mieloma Múltiple viven en una incertidumbre ante la falta de atención a este padecimiento, debido a que la pandemia por Covid-19, ha absorbido los recursos que originalmente estaban destinados para tratar el cáncer y otras enfermedes, por lo que resulta imperante que se tome en cuenta esta problemática que también devasta a miles de familias en nuestro país.

“Existe una incidencia de 1.3 pacientes con Mieloma Múltiple por cada 100,000 habitantes, de esta cifra aproximadamente el 80% fallece durante los dos primeros años de tratamiento. Y es en este punto que se vuelve urgente el acceso al tratamiento adecuado a cada paciente”, señaló el Dr. Álvaro Cabrera, adscrito al servicio de Hematología del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI).

En este taller se subrayaron también la características del Mieloma Múltiple como la presencia de anemia, hipercalcemia (niveles elevados de calcio en la sangre), insuficiencia renal y lesiones óseas, por lo que es importante identificarlos de forma temprana, para lograr una atención oportuna y por ende, mejor calidad de vida, que permita disminuir los casos de Mieloma Múltiple, considerando que la edad promedio en la que se presenta son los 45 años, lo que impacta tanto en la salud, como en otros aspectos de la vida como el laboral, social y emocional, sin dejar de lado los altos índices de muerte prematura o las secuelas físicas y psicológicas a lo largo de la vida (OMS, 2009).

Referencias:
1. Globocan, Cáncer en México, recuperado de: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/484-mexico-fact-sheets.pdf consultado el 20/08/20

 

 

 

 

Tags from the story
, ,
Written By
More from Vision Global

FUNDAMENTAL ELIMINAR EL ESTIGMA EN SALUD MENTAL PARA UNA MEJOR ATENCIÓN

Actualmente en México tres de cada 10 personas padecen algún trastorno mental...
Read More