El programa de responsabilidad social de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), Belleza y Bienestar (ByB), efectuó una capacitación dirigida a creadores de contenido proporcionándoles información confiable sobre las funciones de los productos de cuidado personal.
Asimismo, abordo la importancia de leer las etiquetas, identificar la simbología, conocer los ingredientes de los productos, la importancia de adquirir los productos en el mercado formal, entre otros, para que puedan brindar información veraz y fidedigna a los consumidores y estos tomen mejores decisiones de compra protegiendo la salud de la piel.
Las Industrias Sintoquim, empresa mexicana líder en la comercialización de materias primas y especialidades en la industria cosmética, introdujo a todos los presentes en el fascinante proceso de elaboración de un sérum facial, despertando su curiosidad y llevándolos paso a paso a conocer los beneficios de sus activos en la piel.
Por su parte la compañía mexicana que desarrolla y distribuye productos con fórmulas de última generación, Aspid Pro, a través de un dermoanalizador, proporcionó un diagnóstico del estado de su piel para identificar sus características y necesidades cerrando con un fabuloso facial hecho a la medida de cada persona.
Ambas empresas dieron a conocer información importante para cuidar y proteger la piel. Según Sintoquim, “la porexia” es la nueva preocupación de las personas, ya que los poros se consideran la “nueva arruga”, por ello recomiendan seleccionar adecuadamente los productos e ingredientes con los que eliges mantenerla sana, entre éstos destaca el ácido hialurónico, ingrediente de alto peso molecular que forma una película en la superficie de la piel, evitando así la pérdida de agua transepidermica. Como resultado, la piel no sólo tendrá una sensación agradable, sino que también estará muy hidratada.
Aspid Pro mencionó que el “exposoma” es el responsable del más del 80% de los signos de envejecimiento facial visibles, ya que esta red de factores como la radiación solar, contaminación, altas temperaturas, estrés, malos hábitos (alimentación inadecuada, consumo de tabaco, falta de sueño) destruyen el colágeno y las fibras elásticas de la piel que conducen a signos de envejecimiento: líneas de expresión, pérdidas de firmeza, la apariencia de textura áspera y pigmentación.
Además, recomendó ampliamente el uso de activos cosméticos para corregir problemas específicos de la piel, para mantener la salud y la integridad de la barrera cutánea. Elegir correctamente los activos cosméticos proporcionan una capa adicional de defensa para protegerla de estos daños y promover la regeneración celular.
Se concluyó en este evento que los productos de cuidado personal atienden las diversas necesidades y estilos de vida, así como que los activos cosméticos son fundamentales en las formulaciones de cuidado de la piel por su capacidad para tratar y prevenir problemas de la piel de manera efectiva y por su rol crucial en el mantenimiento de una piel sana.
El programa B&B de CANIPEC y sus empresas afiliadas refuerzan el firme compromiso que tiene la industria por impulsar la importancia de cuidar y proteger la piel de las personas, convencidos de que sentirse bien impacta positivamente en las personas, destacando el autocuidado y el amor propio como el estándar de belleza y bienestar que debemos promover en todas las personas.
Para mayor información visite: bellezabienestar.org