Ciudad de México.- Luego de un exponencial crecimiento en nuestro país, la firma mexicana de coworking anunció su alianza estratégica con la firma estadounidense The Global Collective, para formar parte de una red privada internacional de espacios colaborativos que ofrece experiencias únicas a sus miembros.
Los coworking además de posicionarse como innovadores lugares para desarrollar y potenciar proyectos de negocio, se han convertido en importantes centros donde convergen ideologías encaminadas a la conformación de una cultura que, en comunidad, busca traspasar fronteras.
Como parte de las alianzas estratégicas que constantemente genera Público para ofrecer servicios de vanguardia en espacios de arquitectura y diseño únicos, la empresa mexicana se suma a la exclusiva lista The Global Collective, en la que se encuentran: CANOPY (San Francisco), Blender Workspace (Nueva York), The New Work Project (Brooklyn), Fora (Londres), TheBureau (París) y Fosbury & Sons (Antwerp, Bélgica).
The Global Collective reúne a espacios de trabajo alrededor del mundo que comparten valores comunes y una pasión por el diseño inteligente, servicios exclusivos y atención personalizada.
La alianza entre Público y The Global Collective permitirá que los miembros que viajen a las ciudades antes mencionadas, tengan acceso a espacios de trabajo de la red (2 días por mes), operación de mejores prácticas, comunicaciones globales, canales de marketing: web y redes sociales, programación curada de eventos culturales y participación activa en una comunidad comercial.
Los espacios de trabajo evolucionan constantemente y con ello las exigencias de quienes ahí laboran, por ello, PÚBLICO busca potenciar los beneficios de los miembros de la comunidad coworking cuando éstos viajan a otras ciudades del mundo para seguir expandiendo sus negocios e ideas creativas.
Ser parte de Público es compartir la visión del mundo para generar cambios positivos en conjunto y en espacios diseñados específicamente para dicho propósito, por lo que esta alianza con The Global Collective resulta benéfica.
La empresa mexicana desarrolla proyectos inmobiliarios con base en la forma actual en la que viven las personas.