KPMG PRESENTA EL ESTUDIO “PERSPECTIVAS DE LA ALTA DIRECCIÓN EN MÉXICO 2020”

desarrollo y expansión de las empresas en México

Hoy en día las perspectivas de la Alta Dirección en México dejan claro que la estabilidad económica (65%) y mejorar la seguridad pública (64%) son las dos principales variables que el país requiere para incrementar su competitividad.

El 56% de los directivos consideran que el desempeño de la economía nacional durante 2020 será mejor o igual que en 2019. Al referirse al crecimiento esperado de su empresa en 2020, 62% de los encuestados esperan que su negocio crezca al menos de 1% a 9%, mientras que 19% espera que lo haga a doble dígito (10% o más). Solo 13% no espera crecimiento y 6% prevé decrecimiento, dadas las condiciones económicas mundiales.

“Los resultados de este año demuestran consistentemente que los factores exógenos influyen, mas no determinan, el desarrollo y expansión de las empresas en México: ocho de cada diez directivos confían en el crecimiento de sus organizaciones en 2020. Una de las acciones que emplearán para continuar creciendo es la adopción y fomento de una cultura de innovación; sin duda, este concepto es la pieza clave para lograr mayor competitividad y utilidades en los siguientes años”, afirma Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG en México y Centroamérica.

Siguiendo la tendencia de los últimos años, 43% de la Alta Dirección revela que en los últimos tres años la rentabilidad de su empresa se ha incrementado; 37% afirma que se ha mantenido, y solo 20% declara que ha disminuido, de acuerdo con Perspectivas de la Alta Dirección en México 2020. Conexiones de valor en los negocios, estudio llevado a cabo desde hace 15 años por KPMG en México, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, y que este año superó el número de respuestas al sumar 1,036 líderes de empresa participantes.

“Los directivos en México consideran que el crecimiento, la competitividad, la inversión en tecnología, la innovación y la transformación digital son los principales objetivos para la sostenibilidad y la rentabilidad de los negocios en 2020”, comenta Celin Zorrilla, Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG en México y Centroamérica.

Ambiente de negocios
En opinión de la Alta Dirección, las tres principales variables que México requiere para incrementar su competitividad son:
65% “Estabilidad económica” (vs. Combate a la corrupción, 80% en 2019)
64% “Mejorar seguridad pública” (vs. 58% en 2019)
58% “Combate a la corrupción” (vs. Fortalecimiento del Estado de derecho, 53% en 2019)

43% (vs. 52% en 2019) señala que sus decisiones de inversión se han mantenido a pesar del ambiente de inseguridad, mientras que 41% (vs. 40% en 2019) declara que se han reducido, y 16% (vs. 8% en 2019), que se han suspendido.

Con respecto al T-MEC, 56% de la Alta Dirección considera que el impacto operativo para su empresa será positivo, y solo 9% estima que será negativo.

“Si bien más de la mitad de la Alta Dirección considera como positivo el impacto operativo del T-MEC en sus empresas, este representa desafíos para sectores como el automotriz, el textil y el de autopartes, que deberán enfrentar de manera innovadora los retos comerciales que traen consigo los cambios en las reglas de origen”, afirma Jorge Caballero, Socio Líder de Impuestos y Legal de KPMG en México y Centroamérica.

Por su parte, Jesús Luna, Socio Líder de Asesoría en Auditoría Interna y Gestión de Riesgo Empresarial de KPMG en México puntualiza: “La innovación y el uso de tecnologías disruptivas se suman a la estrategia de competitividad como dos importantes factores que resulta indispensable incorporar al ADN de las organizaciones, especialmente en tiempos de cambio constante en los mercados, considerando en todo momento los riesgos que todo ello representa. Las empresas de México tienen una gran tarea al promover su crecimiento considerando las variables en juego”.

 

Combate a la corrupción

Written By
More from Saul Salinas

LA BOHÊME CELEBRA LA FÊTE DE LA MUSIQUE

Una tradición francesa con más de 30 años de historia, “La Fête...
Read More