LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D CONTRA LA DEPRESIÓN INVERNAL

La- importancia-de- la- vitamina d- contra- la- depresión- invernal

La irritabilidad, tristeza, desesperanza, falta de motivación, menos energía, aumento de apetito y de peso , son algunos de los síntomas que podemos identificar en una persona con depresión invernal o Trastorno Afectivo Estacional (TAE). Enfermedad mental que podemos combatirla si aumentamos nuestros niveles de vitamina D.

El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) o depresión invernal se presenta con mayor frecuencia durante la temporada de invierno. La padece entre el 4% y 8% de la población en general y las mujeres son las más afectadas . Durante este periodo que va del 21 de diciembre al 20 de marzo los días son más cortos y la luz del sol es más escasa, por lo que nuestra piel está menos expuesta a los rayos UV, no genera la suficiente vitamina D (VD) y, por ende, el cerebro reduce la producción de serotonina, neurotransmisor encargado de regular nuestro estado de ánimo y del sueño .

Actualmente en México uno de cada tres mexicanos presenta déficit de vitamina D y en temporada invernal estas cifras pueden incrementarse por la disminución a la exposición solar dependiendo del área habitada, menciona el Dr. Jorge Yamamoto, quien, además, asegura que “la VD no sólo es responsable de llevar el calcio a los huesos. Actualmente, está considerada como una hormona, porque se sabe que cuando está en niveles óptimos, es un coadyuvante en la prevención de enfermedades como la diabetes, algunos cánceres y trastornos emocionales como la depresión invernal.”

Quienes padecen el Trastorno Afectivo Estacional presentan síntomas como tristeza, cansancio, apatía, desgano, pérdida de energía, irritabilidad, pensamientos negativos y derrotistas, insomnio o mucho sueño durante el día y falta o aumento del apetito debido a la escasa exposición solar .

Recomiendan los expertos para reducir estos síntomas, asolearse por un periodo de unos 20 minutos diarios entre las 10:00 hrs. y 15:00 hrs. sin protector solar. Sin embargo, dado que son varios factores los que intervienen en una adecuada exposición al sol como; el lugar donde se vive, color de piel y época del año, se recomienda asesorarse con el médico para recibir indicaciones personalizadas.

Originado del estilo de vida actual y por la pandemia desde hace casi dos años vivimos prácticamente encerrados, la única luz que recibimos es la artificial de nuestras casas u oficinas. Y ahora, en invierno, el tema es más crítico porque si salimos, lo hacemos totalmente tapados.

Ante tal situación, el Dr. Yamamoto sugiere hacer modificaciones a nuestro estilo de vida y en la medida de lo posible realizar actividades al aire libre, la poca luz solar que recibamos será muy buena, no importa si es un día nublado. “Otra opción más viable y rápida es consultar un médico especialista para que, dependiendo tus niveles de VD y estado físico, pueda recetarte cápsulas en monodosis que facilitan el apego al tratamiento y evitan la toma diaria.”

El especialista además refiere que la exposición a la luz solar no es suficiente para corregir primero la deficiencia y posteriormente mantener los niveles adecuados, por lo cual las monodosis son totalmente seguras y efectivas para elevar nuestros niveles de vitamina D. Es importante aclarar que la vitamina D no es un tratamiento contra la depresión, pero sí un coadyuvante importante para combatir sus síntomas, comentó el endocrinólogo.

Es importante señalar que la depresión invernal o Trastorno Afectivo Estacional no debe ser considerado algo a la ligera. Si detectamos en nosotros o en alguno de nuestros seres queridos los síntomas mencionados; es preciso acudir con un especialista. Los psicólogos y/o psiquiatras son los principales responsables de diagnosticarnos e indicarnos el tratamiento más adecuado.

[1] https://www.gob.mx/salud/articulos/trastorno-afectivo-estacional
[2] http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201912/Comunicado-Conjunto-
[3] https://www.gob.mx/salud/articulos/trastorno-afectivo-estacional
[4] https://www.imss.gob.mx/preguntas-frecuentes-174
[5] http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201912/Comunicado-Conjunto-

 

Written By
More from Vision Global

DREAME TECHNOLOGY MUESTRA NUEVOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN MÉXICO

La empresa líder mundial en aparatos inteligentes de limpieza del hogar, Dreame...
Read More