Pfizer y Mustela se unen contra la dermatitis atópica, con el propósito de dar más visibilidad a este padecimiento considerado uno de los más comunes en niños, así como del impacto que tiene en ellos y en sus familias, además de abordar los aspectos más importantes de esta enfermedad.
Dicha alianza representa los dos elementos clave en el tratamiento de la enfermedad: el farmacológico y el tópico, enfocados en reestablecer la salud de la piel de los niños que presentan este padecimiento.
Al respecto, la Dra. Karina Santana, Gerente Médico de Inflamación de Pfizer señaló que en México uno de cada cinco niños se ve afectado por la dermatitis atópica o eccema atópico y por ello es importante tener más espacios para hablar tanto de la importancia de un diagnóstico temprano, como del efecto que puede tener en toda la familia. Y compartió que Pfizer dirigió esfuerzos para incursionar en esta área terapéutica, donde próximamente habrá buenas noticias para esta afección.
Paola Osorno, Medical Marketing Manager de Mustela, indicó en su oportunidad que es importante crear conciencia en los padres de familia que la dermatitis atópica debe ser tratada por expertos de forma individual, evaluando cada caso, y con métodos basados en la evidencia, evitando remedios caseros que pueden agravar la enfermedad. Asimismo, señaló que el objetivo primordial debe ser restaurar y rebalancear el microbioma de la piel de forma oportuna para evitar que siga siendo atacada por organismos patógenos.
Pfizer, una de las compañías con mayor confianza de pacientes y médicos, es líder en la creación de terapias innovadoras para aquellos padecimientos sin una opción actual en el mercado. Asimismo, Mustela es la marca de productos dermatológicos del laboratorio francés Expanscience, que continua con el conocimiento avanzado para el cuidado de la piel de toda la familia.
Mustela actualmente lanzó al mercado mexicano Stelatopia+ una crema relipidizante, anti comezón, con ingredientes orgánicos certificados que aportan ácidos grasos esenciales para la piel, provenientes de la manteca de karité, aceite de aguacate y aceite de girasol, para ayudar a disminuir la comezón que provoca la piel atópica, brindando 24 horas de hidratación.
Para mayor Información visite:
www.pfizer.com.mx
www.expanscience.com