La asociación Pintadita a tu Salud fundada por Mercedes Godoy y Sofía Álvarez cumplió este mes 10 años de apoyar a mujeres mexicanas de escasos recursos con cáncer de mama. Para celebrar organizó una fiesta en la que reunió a pacientes que han participado en los talleres que durante estos años la fundación ha organizado y son beneficiarias de la misma.
Es una organización privada sin fines de lucro, fundada en 2009 que trabaja a través de un proyecto de arte el cual surgió al retomar la idea de la pintora australiana Wendy di Peel, el cual se lleva a cabo a través de talleres donde el objetivo es crear pinturas hechas con los senos de mujeres que padecen o son sobrevivientes de cáncer de mama, acompañadas de alguna personalidad con gran impacto social en el país, así como voluntarios que apoyen la causa.
Los cuadros, resultado de las sesiones de pintura que anualmente organiza la asociación, se ponen a la venta en el mes de octubre para recaudar fondos.
“Para continuar con la recaudación de fondos, algunas piezas creadas en 2019 estarán exhibidas y a la venta en las tiendas BoConcept en sus sucursales Altavista, Palmas y Satélite del 4 al 31 de octubre y el 13 de noviembre organizaremos un coctel filantrópico en donde serán puestas a la venta la totalidad de las obras”, comenta Mercedes Godoy, directora y fundadora de Pintadita a tu Salud.
Durante los 10 años de trabajo Pintadita ha ayudado a más de 3,500 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, se han otorgado más de 1,000 consultas, realizado más de 700 cuadros, organizado más de 400 sesiones y más de 150 artistas, periodistas, deportistas y líderes de opinión se han sumando a la causa, entre los que se encuentran: Alex Brizuela, Ana María Lomelí, Andrea Legarreta, Antonina Jourdain, Cecilia Galliano, Daniela Cordero, Eugenia de la Vega, Eva Cedeño, Irene Moreno, Joanna Vega Biestro, Katherine Mora, Kitzia Mitre, LuisaFers, Paola Espinosa, Pascal Nadaud, Paty Navidad, Rocío Córdova, Romina Sacre, Rommel Pacheco, Sofía Sánchez Navarro, Tabata Vizuet, Tania Riquenes, Tere Aviña, Vanessa de la Sota, Violeta Isfel, entre otros.
“En estos años hemos aprendido a través de las pacientes que una enfermedad te puede dar aliento para vivir, involucrarte con ellas te da fuerza para seguir ayudando. Las pacientes son nuestra razón de seguir adelante con Pintadita, de levantarnos todos los días y de querer trabajar por muchos años más” finaliza Mercedes Godoy.