Actualmente más de 24 millones de alumnos de nivel básico en el país dispondrán de vacaciones, y por lo consiguiente de más tiempo libre, lo que puede ocasionar un cambio en sus hábitos diarios, como sustituir alimentos saludables por comida chatarra, desequilibrar los horarios de sueño o prolongar el uso de dispositivos electrónicos como tabletas, celulares y videojuegos, por tal motivo te compartimos algunos tips para cuidar tus ojos este verano.
Datos del INEGI arrojan que los niños entre 6 y 11 años pasan entre 2.2 y 2.7 horas diarias en internet, mientras que los adolescentes de 12 a 17 años dedican 4.7 horas diarias . Además, un estudio de Lingokids, indica que, en México, el 44.87% de los infantes (encuestados) usa dispositivos tecnológicos mucho más a menudo durante el verano que en el resto del año .
Modificar una rutina pueden tener repercusiones en la salud si no se toman las precauciones adecuadas, por lo que es importante continuar con hábitos saludables durante el periodo vacacional como una alimentación balanceada o actividades al aire libre, lo cual además de energía, blindará a los pequeños ante enfermedades y contribuirá a minimizar la alta exposición a dispositivos electrónicos y pantallas en niños y adolescentes.
El Dr. Juan Manuel Cardoso, director médico de Laboratorios Grin, te comparte algunos tips para cuidar tus ojos este verano.
1.- Hidratación y descanso visual.
• Mantener los ojos hidratados si se está en algún lugar seco o con aire acondicionado. En caso de ser necesario, consultar al oftalmólogo sobre alguna recomendación de lágrimas artificiales como auxiliares para la hidratación ocular.
• Realizar descansos frecuentes usando la regla “20-20-20.” Cada 20 minutos, retirar la vista de la pantalla y mira un objeto ubicado a 20 pies durante al menos 20 segundos. Esto ofrece a los ojos la posibilidad de reiniciarse y recargar energías
2.- Consumir alimentos saludables.
• Frutas y verduras: las zanahorias, espinacas, naranjas y pimientos son ricos en vitamina A, la cual ayuda a mantener los ojos húmedos para prevenir ojo seco y la vitamina C que contiene antioxidantes esenciales para tener una estructura ocular fuerte y sana.
• Pescados: el salmón y atún son ricos en ácidos grasos y omega-3, lo que ayuda a mantener la retina saludable y beneficia la función lagrimal para las personas con ojo seco.
• Nueces y semillas: las almendras, nueces y semillas de girasol son excelentes fuentes de vitamina E y protegen los ojos de los daños causados por los radicales libres .
3.- Hábitos sanos.
• Enseñar a los hijos una rutina de higiene ocular y medidas como no tocarse los ojos con las manos sucias, ayudará a prevenir infecciones.
• Programar revisiones regulares con el oftalmólogo para asegurar que la visión esté en perfectas condiciones.
Esta temporada ofrece una oportunidad maravillosa para que los infantes y jóvenes disfruten del tiempo libre y participen en actividades recreativas sin olvidar que los malos hábitos pueden afectar su salud visual y que deben tomar medidas preventivas para proteger sus ojos.
Al seguir estos tips para cuidar tus ojos este verano, los padres pueden asegurarse de que sus hijos mantengan una visión saludable mientras disfrutan de un periodo de descanso.
[1] Secretaria de Educación Pública. (28 de agosto de 2023). Boletín 175 Más de 24 millones de estudiantes de Educación Básica inician el ciclo escolar 2023-2024. https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-175-mas-de-24-millones-de-estudiantes-de-educacion-basica-inician-el-ciclo-escolar-2023-2024
[1] Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (19 de junio de 2023). Encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares (endutih) 2022 https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ENDUTIH/ENDUTIH_22.pdf
[1] Lingokids. (2024). El impacto de la tecnología en los niños durante el verano. Un análisis de usos y beneficios (2024). https://lingokids.com/wp-content/uploads/2024/06/PR_SUMMER-STUDY-espanol.pdf
[1] Daniel Porter. (30 de abril de 2024). Los dispositivos electrónicos y la vista. American Academy Of Ophtalmology. https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/los-dispositivos-electr%C3%B3nicos-y-la-vista
Para mayor información visite: farmacovigilancia@lgrin.com