Xinú es una marca de alta perfumería que se inspira en la botánica aromática del Continente Americano; utilizando materia prima de la más alta calidad, sus perfumes documentan y rinden homenaje a la riqueza olfativa y visual de las especies de América. Xinú significa “nariz” en Otomí. El Otomí es una hermosa lengua tonal aún en uso en algunas regiones de México.
Xinú se fundamenta en la gratificación sensorial que otorgan los aromas, apelando a la memoria olfativa personal. La narrativa de Xinú es puramente documental, las plantas se presentan con su nombre y apellido.
Algunas de las especies aromáticas provenientes de la primera colección:
Bayas de pirul / Schinus molle Vainilla de Papantla / Vainilla planifolia Nardo mexicano / Polianthes tuberosa Cedro / Juniperus mexicana Cempasúchil / Tagetes erecta.
América simboliza vastedad y exotismo; una búsqueda y un descubrimiento permanente. Xinú es reflejo de riqueza botánica, de maestría artesanal, de vanguardia en diseño y de deleite olfativo. Xinú en sus perfumes sintetiza el aroma de la botánica aromática del Continente Americano.
Este ejercicio de alquimia alimenta la intención y el carácter del envase, evocando la riqueza de las tradiciones artesanales, el equilibrio, la precisión, la técnica y la pasión por el diseño.
El desarrollo formal de la botella se inspira en la escultura prehispánica abstracta, los mitos, la magia, la geometría sagrada, la sabiduría de la naturaleza, semillas, células y esporas, los preceptos y la filosofía utilizados en la obra escultórica de Brancusi al traducir la esencia de las cosas en una experiencia tridimensional llevada a su expresión más pura y simple.
El proceso creativo siempre tuvo presente condiciones de re-uso y permanencia bajo el claro entendimiento de que una expresión simple y contundente significa una ejecución altamente compleja que demanda materiales de muy alta calidad.
El envase de vidrio soplado fue desarrollado en colaboración con el taller Nouvel Studio y las tapas fabricadas artesanalmente con maderas certificadas nos acerca a la creación de un hermoso objeto no desechable que pasa de –contenedor- de aromas a objeto decorativo como escultura para su contemplación, o como florero e incensario para su uso cotidiano, otorgándole a la pieza una vida posterior.
La madera aparece como equilibrio y contraparte de la transparencia del contenedor, respondiendo a la afinidad directa de Xinú con la naturaleza; su expresión física sintetiza las emociones, las tradiciones, la sensibilidad y la espiritualidad.
El olor de una flor es la expresión de lo inexpresable
La identidad de cada perfume se abordó de forma independiente conservando el ADN de la marca madre y desarrollando un carácter visual propio de cada uno de los aromas; ilustraciones originales, collages hechos a mano y acabados únicos moldean el espíritu de autenticidad de cada uno de los empaques.
AGUAMADERA. XINÚ No. 1
• Transparente fresco, refinado, claroscuro.
• Agave, limón verde, madera de guayaco, cedro.
COPÁLA. XINÚ No. 2
• Místico, intrigante, amaderado, infinito.
• Bayas de pirul, copal, mezquite, vainilla de Papantla.
UMMO XINÚ No. 3
• Ahumado, profundo, cálido, miel.
• Tabaco, tiquidámbar, haba tonka, junípero.
MONSTERA. XINÚ No. 4
• Exuberante, crujiente, jungla, jade.
• Hojas y fruto de monstera, flor de orejuela “Xochinacastle”, floripondio blanco, orquídea torito.
ORO NARDO. XINÚ No. 5
• Luminoso, elegante, opulento, dorado.
• Naranjo mexicano, reina de la noche, cempasúchil, nardo mexicano, yoyotli.
Jardín Secreto
Como un fascinante secreto resguardado, así se piensa el espacio que alberga al maravilloso mundo de Xinú. Un jardín secreto y una mágica mesa del naturalista anónimo que narra las inspiraciones olfativas y visuales de la marca.
Un pequeño espacio abrazado por dos jardines que contiene únicamente una mesa… una intrigante superficie horizontal de 7 metros de longitud; sobre ella se despliega un universo íntimo que revela el espíritu botánico de Xinú, que a través de minuciosa confección busca de manera personal abrir una ventana para el disfrute sensorial.
La mesa del naturalista que observa, recolecta y colecciona; presenta una topografía de objetos de vidrio, piedras, maderas, resinas, latón y metal. Un paisaje geométrico ordenado y caótico que cuenta la historia de procesos artesanales, expresiones artísticas, especies naturales, aromas, texturas, luz y sombras que en conjunto y en silencio hablan de exuberancia, misterio y diversidad.
La materialización de Xinú en el espacio sintetiza tres ejes fundamentales de la narrativa de la marca: Uno, documentar la riqueza y exhibir la inspiradora belleza de las múltiples especies aromáticas del continente americano; dos, la pasión por el diseño y los procesos artesanales, y por último, el compromiso con la sustentabilidad y el uso de las mejores materias primas.
Alejandro Dumas 161, Polanco, Ciudad de México.