Mostró América Móvil las innovaciones tecnológicas que abren paso a la era de la hiperconectividad en México y América Latina, Daniel Hajj, director general del corporativo, comentó que la evolución de la industria impulsa a la empresa a ir más allá del servicio de las telecomunicaciones para dar paso a la oferta de servicios digitales integrales.
En México el crecimiento de la conectividad y el tráfico de datos han aumentado drásticamente. De acuerdo con estimaciones de Ericsson, empresa dedicada a ofrecer equipos y soluciones de telecomunicaciones, para el 2022 habrá 29 mil millones de dispositivos conectados a Internet a nivel mundial, de los cuales, 18 mil millones serán dispositivos asociados al Internet de las cosas (IoT).
Comentó que el nuevo ecosistema del mundo digital que se vive hoy en día, permite desarrollar soluciones integrales gracias a la interacción del IoT, los servicios en la Nube, los servicios Big Data, el análisis de la información, el comercio electrónico y los servicios Over the Top (OTT).
Marco Quatorze, Director de Servicios de Valor Agregado de América Móvil – Telcel, en reunión con medios de comunicación se refirió a una de las evoluciones más importantes que han experimentado las telecomunicaciones: la hiperconectividad a través del IoT, la cual definió como “la conexión de objetos de nuestra vida cotidiana a Internet, para que interactúen tanto con personas como con otros dispositivos”.
El directivo explicó que esta tecnología “abre paso al desarrollo y comercialización de productos y soluciones inteligentes que brindarán mayor seguridad, comodidad y productividad, que al final impactan nuestra calidad de vida y nuestro desarrollo económico”.
Detalló que casi todo lo que conocemos o se utiliza en el día a día puede ser conectado; por ejemplo, en el hogar se tendrán soluciones de seguridad como cámaras de video vigilancia en tiempo real que se conectan desde nuestros hogares hasta nuestro smartphone, y aparatos que pueden controlar la temperatura, la humedad, las luces, o las cerraduras de las casas.
Este nuevo entorno digital de soluciones integrales, tendrá también un gran impacto en la productividad de las empresas y con ello mayor crecimiento en la región, comentó Isidoro Ambe, Director Comercial de Mercado Empresarial de Telmex.
En la conferencia de prensa se contó con la presencia de Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Héctor Slim Seade, Director General de Telmex y, Arturo Elías Ayub, Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil.