AMWAY PRESENTÓ EL REPORTE GLOBAL DE EMPRENDIMIENTO 2020

amway-presento-el-reporte-global-de-emprendimiento-2021-1.jpg

Dio a conocer Amway los resultados del Reporte Global de Emprendimiento AGER 2020 -por sus siglas en inglés-, estudio que toma el pulso público del estado e intención de emprendimiento a nivel global, en donde se destacó que, en México, el 90% de los encuestados está interesado en iniciar un negocio propio, superando con 33 puntos de diferencia el porcentaje de interés global.

Amway con el apoyo de las consultoras Ipsos y GFK, realizó la décima edición de este reporte cuyos resultados fueron presentados en el evento regional “La Fuerza del Emprendedor Latinoamericano”, al cual se invitó a los 11 países de América Latina -habla hispana- donde la compañía tiene presencia, y que, además, contó con la participación de expertos y emprendedores de la región: Martín Galeazzi, Gerente General de Amway de México, José Ricardo Buitrago (Colombia), CEO y fundador de AWAKE, Gonzalo Erize (Argentina), fundador de la organización sin ánimo de lucro Saun, Abril Vieyra (México), directora y fundadora de la plataforma digital Flow, y Edison Tobón (Colombia), empresario Amway.

Al respecto Martín Galeazzi, Gerente General de Amway de México, dijo, “Estos resultados nos permiten comprender las razones por las cuales las personas están a favor o en contra de emprender un negocio, lo que nos ayuda a fomentar mejores condiciones para los emprendedores en México y en todo el mundo. Más emprendedores significan más oportunidades, más crecimiento económico y más prosperidad para todos.”

La mencionada investigación alcanzó una muestra de 23,808 encuestados de 25 países, tuvo como objetivo identificar los aspectos que propician o entorpecen el espíritu emprendedor antes y durante la pandemia de Covid-19: interés en los negocios, factibilidad de iniciar un negocio -apoyo de familiares y amigos, habilidades y recursos-, beneficios de iniciar un negocio propio, obstáculos percibidos y el uso de redes sociales.

En dicho evento, se abordaron temas como los factores indispensables que se deben considerar a la hora de emprender, las dificultades a las que se enfrentan los latinoamericanos y algunas recomendaciones que ayudarán a inspirar a otros emprendedores de la región en la aventura de abrir su propia empresa. Además, se compartieron casos de éxito que ejemplifican buenas prácticas de emprendimiento.

Entre los resultados más relevantes de México en este reporte están:

INTERÉS EN LOS NEGOCIOS
El estudio evaluó el interés en ocho oportunidades de negocio distintas, de las cuales destacaron:
• En comparación con el mercado global, México mostró mayor porcentaje de interesados en las distintas oportunidades de negocio, destacando en las ventas por redes sociales (75%), el trabajo independiente (75%) y el trabajo tradicional (69%).
• El 63% de los hombres están interesados en la venta directa.
• El 58% de las mujeres ven las ventas directas como una oportunidad de iniciar un negocio.
• El 73% de los encuestados con menos de 35 años se interesan en el trabajo autónomo (freelance) como oportunidad de negocio y el 69% se inclinaría por emprender un negocio relacionado con E-commerce.
• El 77% de los encuestados mayores de 35 años, consideran el trabajo independiente como la principal opción para emprender un negocio propio y el 76% ve en las ventas por redes sociales una oportunidad de negocio deseable.

USO DE REDES SOCIALES
Se analizó el interés y la importancia de la tecnología para iniciar un negocio propio, específicamente el interés para aprovechar las redes sociales personales:
• El 87% de los encuestados en México dicen que utilizarían sus redes sociales para iniciar su propio negocio.
• México superó con un amplio porcentaje a los resultados globales en las afirmaciones: las redes sociales son la mejor manera de maximizar el número de clientes y vender productos (64%) y los canales de redes sociales son la mejor manera de promover un negocio (61%).

FACTIBILIDAD DE INICIAR UN NEGOCIO
En este aspecto se pidió a los encuestados responder si estaban de acuerdo o no con las siguientes afirmaciones: “Mi familia o mis amigos nunca podrían disuadirme de iniciar un negocio”, “Cuento con las habilidades necesarias para iniciar un negocio” y “Cuento con los recursos necesarios para iniciar un negocio”, obteniendo los siguientes resultados:
• El 65% de los mexicanos considera que sus familiares o amigos nunca podrían disuadirlos de iniciar un negocio.
• El 83% considera que tiene las habilidades necesarias para iniciar un negocio.
• Pero sólo el 37% cree que tiene los recursos necesarios para iniciar un negocio.

BENEFICIOS DE INICIAR UN NEGOCIO PROPIO
A la interrogante: ¿cuáles de los beneficios de iniciar un negocio propio son los más deseables para usted? Estos fueron los resultados más destacados:
• Los mexicanos siguen considerando que ser su propio jefe es el beneficio número 1 de tener un negocio propio, con el 74% de las preferencias.
• El 67% califican la oportunidad de obtener un ingreso adicional como uno de los 3 beneficios principales de emprender.
• El 65% de los encuestados dicen que trabajar en algo que realmente les apasiona, sería el principal beneficio de tener su propio negocio.

OBSTÁCULOS PARA INICIAR UN NEGOCIO PROPIO
Se evaluaron los principales obstáculos que las personas de nuestro país perciben para iniciar un negocio:
• El 64% de los encuestados considera que obtener el capital necesario para invertir es uno de los 3 retos más importantes al querer emprender, seguido de recuperar mi inversión en un plazo razonable (43%) y manejar un equilibrio entre trabajo/vida (32%).
En los resultados se puede observar que, México y Latinoamérica mantienen una actitud positiva sobre su interés para emprender, aún después de la pandemia y a pesar de los obstáculos detectados, como el obtener el capital necesario para invertir, y mantiene amplias motivaciones para iniciar un negocio propio en la actualidad o en el futuro, posicionado al emprendimiento como una de las oportunidades más importantes para lograr el desarrollo económico de América Latina.

Written By
More from Vision Global

ATTRACTION SENSATION DE AVON, NUEVA FRAGANCIA PARA ELLA Y ÉL

Avon lanza en una de las suites más lujosas de la Ciudad...
Read More