Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes fueron la primera y tercera de causa de muerte[2] en México durante 2020. Ante tal circunstancia, AstraZeneca, en alianza con el Consorcio Mexicano de Hospitales y con el apoyo de socios comerciales como Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides y Farmacias Roma, llevarán a cabo una gira por varios estados de la República Mexicana para realizar un perfil lipídico y pruebas de glucosa, presión arterial, creatinina y albúmina con el objetivo de sensibilizar a la población mexicana sobre la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno de estas enfermedades dada su alta prevalencia.
Cualquier enfermedad cardio-renal-metabólica presente facilita la aparición y progresión de las demás, sin embargo, son prevenibles. Actualmente el 14.1% de las personas que viven con enfermedades cardiovasculares también tienen diabetes mellitus.[3] Además, alrededor de 200 millones de personas a nivel mundial padecen enfermedad renal crónica, que también es una complicación asociada a personas con diabetes mellitus y tienen más probabilidades de morir por enfermedad cardiovascular, que ingresar a un programa de sustitución renal.[4]
Asimismo más del 70% de la población mexicana tiene sobrepeso u obesidad[5] y de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) el 80% de los casos de diabetes y dislipidemia en México se relacionan con problemas de peso[6]. Además, en 2018, el 47.7% de la población adulta en México no se realizó un chequeo lipídico[7].
Ante tal problemática, además de realizarse pruebas de detección es importante acudir con un especialista para que puedan hacer un seguimiento de los resultados y brindar el tratamiento oportuno, así como llevar a cabo un estilo de vida saludable y lograr un control adecuado de cualquier enfermedad cardio-renal-metabólica.
Se visitarán durante el Tour de Pruebas Diagnósticas Cardio-Metabólicas algunas de las sucursales de farmacias como Farmacias Benavides, Farmacias del Ahorro y Farmacias Roma en: la Ciudad de México, Toluca, Morelia, Guadalajara, Cuernavaca, Puebla, Oaxaca, Tuxtla, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tepic, Culiacán, Tijuana, Mexicali, Chihuahua, Villahermosa, Saltillo, Monterrey, Veracruz y Mérida. Las fechas del tour se podrán consultar en la página web www.pruebasastrazeneca.com de igual manera, por este medio se podrán agendar citas. Es muy importante que se cuente con un médico para su seguimiento.
El doctor Alberto Hegewisch, director médico de AstraZeneca México, señaló al respecto “En AstraZeneca reconocemos que las enfermedades no transmisibles son un grave problema de salud pública a nivel mundial y en México. Sabemos que
en ocasiones las personas no saben que tienen estas enfermedades hasta que ya requieren atención médica urgente, por ello hoy acercamos en diferentes regiones de la república servicios gratuitos de estudios para quien quiera revisar sus niveles a través de un perfil lipídico y pruebas de glucosa, presión arterial, creatinina y albumina, lo puedan hacer y con sus resultados buscar la atención médica necesaria.”
“AstraZeneca mantiene su compromiso con la población mexicana para trabajar en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades cardio-renal-metabólicas para contribuir a cambiar el curso de estos padecimientos y con ello mejorar la calidad de vida de las personas.” mencionó por último.