Una de las marcas más importantes de Unilever, Knorr, se ha asociado con El Señor Cara de Papa, el icono “vegetal” más famoso del mundo, para pedir a la gente que ayude a cambiar al mundo desde su plato.
Ambos firmaron una alianza con el chef Dennis Prescott, de “Restaurants on the Edge” de Netflix y con los más de 900 chefs que conforman la red de “Chef’s Manifesto”, para inspirar a todo el mundo a sustituir por lo menos un ingrediente de sus platillos favoritos cada semana por un alimento de Los 50 Alimentos del Futuro un listado de productos seleccionados debido a su valor nutricional, accesibilidad y bajo impacto ambiental, desarrollada por Knorr y WWF en el Día Mundial de Comer Bien, hace 2 años.
Esta actividad forma parte de la ambición de Knorr para ayudar a que los alimentos que son mejores para la humanidad y el medio ambiente lleguen a miles de millones de platillos para el 2025.
Aunque la mayoría de las personas son conscientes de que el cambio climático es una emergencia mundial, la generalidad desconoce que los alimentos que consumen desempeñan un papel importante para ayudar a combatir la problemática.
Actualmente la alimentación es la herramienta más poderosa que tenemos para optimizar la salud humana y la sostenibilidad del medio ambiente en el planeta, pero el 70% de las personas encuestadas en 50 países clasificaron las dietas basadas en plantas en el último lugar para darle solución al cambio climático.
Asumiendo que el sistema alimentario es responsable de aproximadamente el 25% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, de los cuales el 60% proceden de animales; entonces si todo el mundo tomará medidas para consumir alimentos que sean mejores para las personas y el medio ambiente, alimentos que son cultivados de forma sustentable y regenerativa, podríamos reducir el impacto del sistema alimentario en el cambio climático y así garantizar el futuro de nuestros alimentos favoritos para las generaciones futuras.
Ante mencionado panorama, en el Día Mundial de Comer Bien, Knorr, junto con reconocidos chefs y personas influyentes, piden a todo el mundo que cambie al menos un ingrediente de sus comidas por un alimento de Los 50 Alimentos del Futuro.
Felipe Villela, fundador de reNature, empresa que apoya a los agricultores y a las empresas en la transición hacia una agricultura regenerativa, explica al respecto, “Si seguimos degradando el suelo al ritmo actual, el mundo podría quedarse sin tierra vegetal en unos 60 años. Si no hacemos estos sencillos cambios en nuestros platillos, podría significar que tus alimentos favoritos no existan en el futuro. Debemos actuar ahora cambiando lo que hay en nuestro plato.”
Knorr se ha comprometido a ayudar a reducir la huella de dióxido de carbono en sus productos: El 25% del portafolio de productos de Knorr incluirá Los 50 Alimentos del Futuro, el 50% será de origen vegetal y el 100% de las verduras, hierbas, cereales y las cinco principales especias de Knorr serán de origen sustentable para 2025. Actualmente, el 95% de las verduras y hierbas de Knorr son de origen sustentable, a nivel mundial.
Al respecto señala Liam Walsh, director de dietas sostentenibles de WWF, Reino Unido, “Mucha gente no es consciente de que el sistema alimentario mundial tiene un impacto devastador en el medio ambiente. De hecho, es uno de los mayores impulsores del cambio climático y de la pérdida de naturaleza en el planeta. Pero todos podemos luchar por nuestro mundo a través de nuestras elecciones alimentarias diarias, comiendo una mayor variedad de platillos ricos en plantas y reduciendo el consumo de carne.”
“Queremos que la gente se dé cuenta de que lo que come tiene el poder de mejorar al mundo. El Día Mundial de Comer Bien es un paso importante en nuestra misión de reinventar los alimentos para la humanidad. Nuestra ambición es hacer que el consumo de una variedad de alimentos que son mejores para nosotros y para el planeta, con gran sabor y fáciles de cocinar, sea mayor. Queremos llevar comida que sea buena para las personas y el medio ambiente a través de millones de platillos para el 2025. Junto con socios como El Señor Cara de Papa, WWF-Reino Unido, la red de “Chef’s Manifesto”, GROIntelligence y reNature, estamos orgullosos de construir una comunidad en torno a esta ambición por la salud de las personas y del planeta”, comenta April Redmond, vicepresidenta global de Knorr.
Los convenios de Knorr y el Día Mundial de Comer Bien forman parte de los compromisos de Unilever con los Alimentos del Futuro, que ayudarán a la gente a hacer una transición a dietas más saludables y contribuirán a un nuevo objetivo de ventas mundiales anuales de 1.000 millones de euros de alternativas a la carne y los productos lácteos de origen vegetal para 2025-2027.
Para unirte al movimiento “Comer lo Bueno”, visite knorr.com.mx.