El Dr. Randall Wright, neurólogo del Hospital Houston Methodist, menciona que “Una pantalla, generalmente, nos estimula más de lo que nos relaja. El hecho de estimular a nuestro cerebro antes de acostarnos puede tener consecuencias no tan positivas”.
El experto sugiere cuidar nuestro sueño y evitar todas las pantallas electrónicas antes de ir a dormir, tales como el televisor, teléfonos, tabletas, computadoras o videojuegos.
Por lo que, si eres de las personas que no puede irse a la cama si no mira su celular o tableta, te pedimos que consideres hacerte algunas preguntas.
1. ¿Esto realmente me relaja?
“Desplazarse por Facebook es muy diferente a leer un libro relajante. Nuestra rutina de dormir debe relajarnos, no estimularnos”.
El Dr. Wright explica que gran parte del contenido de nuestros dispositivos despierta nuestro interés y nuestra mente en lugar de relajarnos. Esto significa que en lugar de dejar que nuestros cerebros se relajen, los estamos estimulando.
2. ¿Cómo está afectando esto mi estado de ánimo?
“Socialmente, ¿qué sucede en tu mente cuando interactúas con tu dispositivo?,” nos pregunta el Dr. Wright. “El contenido que estás viendo definitivamente puede afectar tu estado de ánimo, y tal vez te vayas a la cama sintiéndote ansioso, molesto, solo o estresado”.
Tomamos nuestros teléfonos o tabletas en el contexto de que es relajante, pero, en realidad, la mayoría de las veces termina estimulando nuestros cerebros o afectando nuestras emociones.
3. ¿Cómo está afectando esto mi sueño?
“La falta de sueño definitivamente puede afectar cómo nos sentimos al día siguiente”, explicó el Dr. Wright. “Si no dormimos bien, tendemos a tener más problemas para recordar cosas, generalmente estamos más irritables y también podemos tener dificultades para concentrarnos”.
El hecho es que el tiempo de pantalla antes de acostarse es una distracción, particularmente del sueño.
4. ¿Tengo la fuerza de voluntad para dejar este dispositivo?
“El problema real no es necesariamente el dispositivo, sino la razón por la que lo estás mirando”, explicó el Dr. Wright. “¿Hay alguna razón por la que necesitas tu teléfono por la noche?”
El tiempo de pantalla antes de acostarse puede ser un pacificador de otros problemas mentales o sociales, como la adicción al teléfono y el insomnio.
“Tu dispositivo te permite ejecutar una lista de cosas que hacer o te distrae de la frustración de no poder dormir, pero en realidad no resuelve ninguno de los dos problemas”, aseguró el experto. “Si no puedes apagar tu mente por la noche, tu dispositivo perpetúa ese problema y no ayuda a resolverlo”.
5. Consejos para reducir el tiempo de pantalla antes de acostarse
Para relajarse antes de acostarse, el Dr. Wright recomienda:
a) Evitar dispositivos durante los 30 minutos antes de acostarse.
b) Tomar una ducha tibia y mudarse a una habitación oscura y fresca.
c) Prepara tu habitación con luces y sonidos relajantes.
d) Meditar, orar o leer un libro.
El especialista del Hospital Houston Methodist también recomienda probar una política de “no teléfonos en la habitación”, con el propósito de mantenerte lejos de tu dispositivo antes de acostarte.