Firmaron un convenio de colaboración en beneficio de la salud de la población mexicana, AstraZeneca y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), con el proposito de facilitar el diagnóstico de cáncer, a través de tecnología de vanguardia desarrollada en otros países líderes en innovación en el diagnóstico genético y molecular.
Dicha alianza forma parte de un plan integral a largo plazo en materia de transferencia tecnológica en el diagnóstico molecular de cáncer de ovario, cáncer de mama, cáncer de próstata y cáncer de pulmón orientado hacia el camino de la medicina de precisión, publicación de datos de la vida real y educación médica continua, en beneficio de los pacientes mexicanos.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México, el cáncer es la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. El cáncer de mama, de próstata, cervicouterino, colorrectal y de pulmón son los más recurrentes en la población en general en ambos sexos. La Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO) considera que las elevadas cifras de muertes por cáncer se deben a los diagnósticos tardíos, puesto que el 60% de los casos de cáncer en México es detectado en etapas avanzadas.
La Organización Mundial para la Salud (OMS) calcula que entre el 30% y el 50% de los cánceres son prevenibles mediante la adopción de hábitos saludables, vacunación, diagnósticos y tratamientos oportunos.
El doctor Luis Alonso Herrera, director del INMEGEN mencionó al respecto que: “Este convenio tiene como compromiso promover el desarrollo de la investigación científica de excelencia y la formación de recursos humanos de alto nivel que conduzca a la aplicación y educación del conocimiento genómico para mejorar de manera integral las pruebas genéticas en términos de velocidad, alcance de pruebas y precisión, con la finalidad de salvar vidas a través del diagnóstico y el tratamiento oportuno de cáncer en México.”
La alianza entre AstraZeneca e INMEGEN representa un nuevo panorama para este padecimiento, al implementar todo el desarrollo en innovación tecnológica y formación de médicos de alto nivel en un proyecto que proporcionará una esperanza de vida para los pacientes.
Sylvia Varela, presidente y directora general de AstraZeneca México comenta: “Estamos muy entusiasmados con esta colaboración con IMEGEN, ya que uno de nuestros valores es poner al paciente primero, y con este convenio estamos logrando un avance importante en el diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer a través de una cultura innovadora mediante tecnología molecular y genética de primera generación, lo que nos permite seguir contribuyendo al desarrollo de la investigación científica, y lo más importante continuamos cuidado la salud de las mexicanas y los mexicanos.”