HÁBITOS DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD ANTE COVID-19

habitos-de-autocuidado-de-la-salud-ante-covid-19-1.jpg

Hoy en día la pandemia de Covid-19 ha acelerado la adopción de hábitos de autocuidado de la salud desde lo más cotidiano, como la higiene personal y una alimentación saludable, hasta otros que necesitan más dedicación, como un estilo de vida saludable y la responsabilidad de elegir medicamentos de libre venta y suplementos alimenticios. El 24 de julio se celebrará el Día Internacional del Autocuidado.

“Las personas han practicado el cuidado personal por miles de años. Ahora, un aumento en las intervenciones de autocuidado está cambiando la forma en que se percibe, comprende y accede a la atención médica, y se suma a la gran cantidad de medicamentos, diagnósticos y tecnologías disponibles para que las personas las usen”, expone la Organización Mundial de la Salud.[1]

Ahora que nos encontramos de regreso a la “nueva normalidad” en México, implicará llevar el autocuidado de la salud fuera de casa para mantener la sana distancia y disminuir el riesgo de enfermarse con medidas como:

• Uso de cubrebocas en lugares públicos o al interactuar con otras personas. Esta acción representa una medida de prevención y respeto para las personas que están alrededor.
• El lavado de manos es una acción que debe realizarse constantemente en los diferentes lugares que te encuentres.
• Cuando estés fuera de casa u oficina, siempre lleva gel anti-bacterial y úsalo después de cualquier contacto con objetos de uso común.
• Al salir al supermercado o cualquier actividad esencial, elige los días y horas de menor concurrencia. Existen algunos establecimientos que continúan con horario especial para atender a personas que pertenecen a algún grupo de alto riesgo.
• En el súper, desinfecta el carrito con toallitas antibacteriales. Usa un método de pago sin contacto físico o usa un desinfectante justo después de pagar y salir de cualquier tienda.
• Si no has tenido oportunidad de lavarte las manos, evita tocarte los ojos, la nariz o la boca.
• Al llegar a la casa, quítate los zapatos antes de entrar y límpialos con alcohol o desinfectante. Se debe hacer lo mismo con el teléfono, celular, lentes, llaves, etc.

Para Sanofi el autocuidado responsable de la salud es una medida indispensable para tener vidas más plenas y saludables. Ante la amenaza aún vigente de los contagios de Covid-19, es momento de mantener la guardia porque los beneficios son para cada individuo, pero también para la sociedad en general, porque si hay menos visitas al hospital, el personal de salud puede enfocarse en atender a los pacientes graves y que requieren atención urgente.

[1] Organización Mundial de la Salud (OMS): https://www.who.int/reproductivehealth/self-care-interventions/definitions/en/

Algunos de los padecimientos más frecuentes para los cuales existen diversas soluciones de autocuidado son enfermedades no graves como el resfriado común, la diarrea y dolor de espalda.

Actualmente Sanofi colabora activamente a nivel global y local con diversos frentes para promover el autocuidado de la salud, como son la Federación Global de Autocuidado (GSCF por sus siglas en inglés), la Industria Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), y la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (Afamela).

Referencia

 

Tags from the story
, ,
Written By
More from Vision Global

DISFRUTA LA PRIMAVERA EN TU HOGAR CON HONEYWELL

Una de las mejores épocas del año es la primavera, donde nos...
Read More