LA HEPATITIS C AFECTA A CASI 500 MIL MEXICANOS

la-hepatitis-c-afecta-a-casi-500-mil-mexicanos1.jpg

Se estima que actualmente alrededor de 500 mil personas en México viven con hepatitis C, y alrededor del 25% conoce su diagnóstico y apenas el 1% recibe tratamiento , por este motivo en el marco del Día Internacional de las Hepatitis, se lanza un llamado a la población en general para que se realice la prueba de detección del virus que causa dicho padecimiento, misma que es totalmente gratuita.

La hepatitis C es entre los diferentes tipos que existen, la más peligrosa, puede causar una enfermedad aguda de duración corta que normalmente no ocasiona síntomas. Pero en la mayoría de los casos, evoluciona a crónica, una infección de larga duración, que sin tratamiento puede durar toda la vida y tener consecuencias graves, como cirrosis (cicatrización del hígado), insuficiencia hepática, cáncer de hígado e incluso la muerte.

El Dr. Jesús Felipe González Roldán, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, mencionó al respecto “En el 80% de los casos, el VHC se mantiene en el cuerpo sin generar síntomas, por lo que la única forma en que se puede saber si una persona porta el virus es mediante una prueba de sangre que no tarda más de 15 minutos”. Y agregó “Sin embargo, cuando se llegan a presentar síntomas, a menudo son un signo de enfermedad hepática avanzada, por eso es importante detectarla a tiempo.”

Es importante mencionar que el tratamiento consta de medicamentos antivirales que pueden curar este padecimiento de 8 a 12 semanas en el 95% de los casos . Y si bien es cierto que no existe ninguna vacuna eficaz contra la hepatitis C, la prevención depende de la reducción del riesgo de exposición al virus, la cual sucede cuando una persona entra en contacto con sangre de una persona infectada.

Asimismo, la Dra. Nayelli Cointa Flores García, vicepresidenta del Comité Científico de FundHepa, indicó “Lo más importante en estos momentos es eliminar los estigmas que existen alrededor del VHC para salvar vidas, ya que las enfermedades del hígado son la cuarta causa de muerte en México”. Por último dijo “La exposición va más allá de las transfusiones de sangre o el uso compartido de agujas, la transmisión del virus puede darse al realizarse una manicura con instrumental no esterilizado o una perforación en lugares informales”.

[1] https://www.gob.mx/salud/prensa/239-mexico-tendra-disponible-nuevo-tratamiento-que-cura-la-hepatitis-c
[1] http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202105/202

la-hepatitis-c-afecta-a-casi-500-mil-mexicanos-2.jpg

 

Written By
More from Vision Global

LA FERIA DE CHAPULTEPEC DA A CONOCER NUEVAS ATRACCIONES

Rosario Islas. En el marco de los festejos de su 50 aniversario...
Read More