PANTOGAR REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE LA PÉRDIDA DE CABELLO

Actualmente el estilo de vida de las personas ha incrementado el estrés emocional y sus consecuencias como la perdida de cabello (efluvio telógeno), por lo que los especialistas recomiendan un tratamiento integral que permita la atención tanto emocional como física.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el estrés laboral afecta negativamente la salud psicológica y física de los trabajadores2, mientras que la Secreataria de Salud señala que el efluvio telógeno se asocia directamente al estrés emocional y también a diferentes detonantes como las enfermedades sistémicas, fármacos, fiebre, pérdida de peso, deficiencia de vitamina D o hierro.1

Para el Dr. Walfred Rueda Medina, médico psiquiatra, y Gerente Médico de Merz, “en la actulidad el ritmo de vida que tienen los mexicanos puede provocar un estrés prolongado, el cual puede desencadenar la caída del cabello de las personas, tanto en hombres como mujeres”.

“Es importante considerar que el estrés es un conjunto de reacciones físicas y mentales que la persona sufre cuando se ve sometida a diversos factores externos que superan su capacidad para enfrentarse a ello, lo que puede inducir la caída del cabello”, comentó el especialista. Cabe mencionar que la mayoría de las personas que padecen calvicie se ven afectadas en su autoestima y trae como resultado un fuerte trastorno emocional que le dificulta su relación con los demás. Algunos pacientes se vuelven tímidos, inseguros y angustiados; sensaciones que repercuten en el ciclo de vida del cabello.3

“Por ello, es importante tratar la caída del cabello de manera integral, tanto psicológicamente, a través de un especialista que ayude al equilibrio emocional del paciente, y en la parte física a través del uso de productos que ayuden a nutrir el cabello para fortalecerlo y evitar el efluvio telógeno”, resaltó el doctor Rueda Medina.

De acuerdo a la Dra. Miriam García Jáuregui, especialista en Medicina Farmacéutica, Gerente Médico de Merz y miembro de la Sociedad Médica Científica de Medicina Estética, “actualmente existen tratamientos que ayudan específicamente con la nutrición del cabello, pero sobre todo que han demostrado que favorecen el funcionamiento natural de la raíz del cabello mediante la activación del metabolismo y la estimulación de la formación de nuevas células capilares”.

Pantogar, que es un medicamento que cuenta con más de 15 estudios clínicos, de hecho, en uno de ellos disminuyó la caida difusa significativamente en 1,629 pacientes.4

“En los estudios, Pantogar ha demostrado que: incrementa el diámetro del tallo del cabello, más del 80% de los pacientes tratados con Pantogar obtuvieron una mejoría en los índices de cabello en crecimiento, señaló la especialista. Por último, cabe destacar que Pantogar es un medicamento eficaz que, debido a su respaldo científico y su alto perfil de seguridad, es un tratamiento que reduce significativamente la pérdida de cabello y estimula su crecimiento de forma saludable.
1 http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/566_GPC_Alopeciaandrogenetica/566GER.pdf página 20
2http://www.who.int/occupational_health/publications/stress/es/ Prefacio parrafo 3
3 Página de la Federación Mexicana de Dermatología http://www.fmd.org.mx/index.php?alopecia paárafo 4
4 Folleto para represntantes Pantogar página 5 / T. Berger, 1999 Succesful treatment of difusse effluvia and hair structure lesions

Tags from the story
,
Written By
More from Mayte Huerta

ÓPTICAS DEVLYN INTEGRA LA ELEGANCIA DE CAROLINA HERRERA OTOÑO-INVIERNO 2015

Con el propósito de estar en armonía con el clima invernal de...
Read More