Da a conocer Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, que las Filipinas han otorgado la aprobación regulatoria a la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur, convirtiéndose en la primera vacuna en ser licenciada para la prevención del dengue en Asia.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de las Filipinas aprobó la vacuna tetravalente contra el dengue, para la prevención de la enfermedad causada por los cuatro tipos de dengue virus en individuos de 9 a 45 años de edad viviendo en áreas endémicas.
“La aprobación de la primera vacuna contra el dengue en Asia, que posee el 70% de la carga de la enfermedad a nivel global, es un hito transcendental en la prevención del dengue y la salud pública,” señala Olivier Charmeil, presidente y CEO de Sanofi Pasteur. “La aprobación de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur en las Filipinas, que sigue de cerca la aprobación en México, es una evidencia más sobre el compromiso de largo tiempo de Sanofi Pasteur de introducir esta vacuna innovadora primero en los países donde dengue es una amenaza mayor a la salud pública.”
La fiebre del dengue en Asía continúa siendo la más alta a nivel global con un estimado de 67 millones de personas siendo afectadas por el dengue anualmente1. Como enfermedad urbana el dengue ataca poblaciones de Asia en la forma de brotes impredecibles capaces de paralizar los sistemas de salud, impactando negativamente en la actividad económica y social. Los países endémicos asiáticos gastan un estimado de 6,5 mil millones de dólares anuales en costos médicos directos como indirectos debido al dengue.
“La prevención del dengue es una prioridad médica urgente y creciente en las Filipinas,” dice Dr. May Book Montellano, presidente de la Fundación Filipina para la Vacunación. “La vacunación es ampliamente aceptada como una de las medidas más costo-efectivas para reducir la diseminación de las enfermedades infecciosas como el dengue. La aprobación de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur, la primera vacuna del mundo contra la enfermedad, será un agregado crítico para los esfuerzos educativos y de control de vector actualmente en marcha en las Filipinas.”
El dengue es una prioridad de salud pública mayor en los países tropicales y subtropicales de Latinoamérica y Asia. Sanofi Pasteur introduce su vacuna contra el dengue primero en aquellos países donde la vacuna tiene el mayor potencial de reducir la carga global del dengue y ayudar a alcanzar las metas de la Organización Mundial de la Salud de reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en un 25% para el 2020 en los países endémicos. Sanofi Pasteur enroló a más de 40.000 participantes voluntarios en el extenso programa de estudios clínicos de seguridad y eficacia conducidos principalmente en países endémicos y construyó una planta dedicada para la producción de la vacuna en Francia para asegurar la cantidad y calidad adecuada de abastecimiento de la vacuna de manera de cumplir con la demanda de los países endémicos para la introducción.