La gobernadora del estado de Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó la presentación ante representantes de los medios de comunicación nacionales, de la “Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2024”, fenómeno natural que sucede en los bosques de Calpulalpan y Nanacamilpa.
Durante el evento efectuado en la Ciudad de México (CDMX), estuvieron presentes el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y de la titular de la secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala (Secture), Josefina Rodríguez Zamora.
En dicha presentación, la servidora pública detalló que son 26 centros de avistamiento, que recibirán a turistas nacionales e internacionales del 14 de junio al 11 de agosto para que vivan una experiencia única e irrepetible por la interacción con la naturaleza. Señaló que se estima lleguen cerca de 128 mil turistas y se proyecta una derrama económica de más de 60 millones de pesos.
Asimismo, indicó “La pernocta será de 1.4 noches, y los visitantes serán principalmente de la CDMX, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Estado de México (Edomex), así mismo, tendremos visitantes extranjeros de Estados Unidos, Canadá y España, además de los países de China, Japón, Argentina, Venezuela, España, Italia y Dinamarca.”
Y agregó que, a través de la página electrónica TlaxcalaBrilla.com, los interesados podrán obtener información de los 26 avistamientos, que son los autorizados para ofrecer diversos servicios turísticos, ya que cuentan con el distintivo de Luciérnaga Dorada. Reveló además que desde el 2023, en el mismo portal se encuentra la geolocalización de los avistamientos, experiencias gastronómicas y culturales, recomendaciones, lineamientos, números de emergencia y venta de boletos.
Además, mencionó la titular de la secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala, “El visitante podrá hospedarse en cómodas cabañas rústicas decoradas con artesanía local, además estarán en contacto con la naturaleza, o en un glamping con paseos en bicicleta, temazcales, gastronomía, como la del restaurante El Tequexquite, o Xoletongo, por mencionar a algunos.” Añadió también, “La coordinación entre las tres órdenes de gobierno busca garantizar la sostenibilidad y permanencia de las luciérnagas en los bosques, además de salvaguardar a turistas, visitantes y la ciudadanía”, sostuvo.
Durante el periodo de Luciérnagas intervendrán elementos municipales, locales y federales de seguridad, así como la agrupación de Ángeles Verdes en Tlaxcala, de lunes a domingo de 08:00 a las 20:00 horas. Cabe mencionar que el horario de avistamiento es de las 19:00 a 21:30 horas, por ello, el Centro de Operaciones de Seguridad, estará de manera permanente en la Unidad de Servicios Básicos en la comunidad de San Felipe Hidalgo, municipio de Nanacamilpa.
Para mayor información visite: www.tlaxcalabrilla.com/