TOROTO BUSCA REHABILITAR 5 MIL HECTÁREAS PARA PROTEGER ECOSISTEMAS MEXICANOS

toroto-busca-rehabilitar-5-mil-hectareas-para-proteger-ecosistemas-mexicanos3.jpg

La empresa mexicana especializada en la restauración y conservación de ecosistemas, Toroto, dio a conocer que su meta para los próximos años es alcanzar la rehabilitación de 5 mil hectáreas mediante prácticas como la captura de bonos de carbono, infiltración de agua y cuidado de especies emblemáticas que ayuden a abordar y combatir la crisis climática en el país.

Admitiendo que el agua es esencial para la salud de los ecosistemas, el bienestar de las comunidades y la continuidad de las cadenas de suministro corporativas, la compañía también buscará reponer el equivalente al consumo anual de agua de 200 mil personas de la Ciudad de México (25 millones de m³), contribuyendo a garantizar un suministro hídrico sostenible para el futuro.

Se encuentra enfocado el modelo de negocio de Toroto en la colaboración cercana con 24 empresas líderes de diferentes sectores (alimentos y bebidas, tecnología, comercio electrónico, entre otros) y con 48 comunidades rurales de 11 estados de la República Mexicana, lo que ha permitido la construcción de un puente entre los recursos naturales y las actividades que impulsan a la economía.

Santiago Espinosa de los Monteros, director de Toroto, destacó en conferencia de prensa que “el desafío ambiental que se enfrenta colectivamente exige ambición. Por ello, con cinco años de trayectoria consolidada en acción climática, reafirmamos nuestra visión y nos preparamos para expandir nuestro alcance, evolucionando en cada acción con un compromiso inquebrantable hacia la resiliencia de la vida, el empoderamiento social y el legado trascendental de sus esfuerzos.”

La compañía ha registrado en sus primeros cinco años, un crecimiento anual compuesto del 105%, ha removido aproximadamente 2 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera, manejado de manera sostenible más de 270 mil hectáreas (una extensión equivalente a la suma de países como Andorra, Malta, Liechtenstein y Mónaco), y ha infiltrado y reabastecido 6.5 millones de litros de agua cada año, equivalente al consumo anual de agua de casi 50 mil personas en la Ciudad de México.

En este evento resaltaron que cualquier proyecto de restauración y conservación ambiental para que tenga un impacto real en el clima, es fundamental que también lo tenga en las comunidades que gestionan y protegen estos territorios. En ese sentido, la compañía seguirá creando oportunidades de ingreso sostenibles que integren prácticas de manejo y regeneración de la tierra, permitiendo que miles de familias rurales en México vivan de una manera digna, respetuosa con la naturaleza y en armonía con su entorno.

“La experiencia con Toroto ha sido transformadora y clave para la educación ambiental en la comunidad de Almoloya, ubicada en Hidalgo, nos ha ayudado a tomar decisiones más informadas y a fortalecer nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente. Gracias a este esfuerzo, hemos aprendido a valorar más nuestro entorno y a trabajar unidos por un futuro sostenible para el ejido.”, manifestó Marisol Romero Lozada, jefa de cuadrilla del proyecto Los Llanos de Apan.

Señalaron que, respecto al mercado de bonos de carbono, este ha presentado un crecimiento sólido en los últimos años. Tan solo en el 2023, a pesar de las turbulencias e incertidumbre en torno al mercado, se generó un valor de 723 millones de USD a nivel global, de acuerdo con datos de Statista y Forest Trend en mayo del 2024.

Para concluir mencionaron que, en México, entre el 2023 y 2024, Toroto aumentó en un 1,438% la venta de bonos de carbono, pasando de 104,000 créditos en 2023 a 1.6 millones en 2024, un reflejo del crecimiento del mercado no solo en el mundo sino a nivel región.

Written By
More from Visión Global

GOVA OFRECE EL PARAÍSO DE PUERTO VALLARTA CON SUS COMPLEJOS LUXURY

Hoy en día Puerto Vallarta se ha consolidado como una de las...
Read More