BCD Travel diseñó una serie de herramientas que se apoyan en cuatro pilares que deben revisar los clientes: Duty of Care, comunicación a viajeros, gestión del gasto y política de viajes. Esto con el propósito de que el regreso de los viajes corporativos en la Industria turística sea sencillo.
Según estimaciones y tendencias de reactivación, los ingresos y la rentabilidad de los viajes corporativos a los niveles que había antes de la pandemia se verán hasta 2023 o 2024, señaló Beat Wille, Country General Manager de BCD Travel México. A nivel mundial el tráfico global fue un 80% menor en julio, diferencia con respecto al 94% de abril de este año. Sin embargo, la demanda interna a nivel nacional se recupera más rápidamente que la internacional.
Dicho segmento ha mostrado un repunte a partir julio, cuando se reactivó la actividad turística entre otras industrias, los pronósticos apuntan a que en 2021 habrá 40 % menos viajes de negocios a nivel global, y aunque habrá una recuperación, también habrá un número de viajes que se atenderán en el plano virtual, comentó el ejecutivo.
Señaló Beat Wille, que por la pandemia 44 % de los viajes de negocio fueron cancelados y 23 % se pospuso. En tanto, 30 % se realizó de forma virtual y sólo 3 % se realizó como estaba programado.
Recuperación a nivel mundial
Respecto al tráfico aéreo, si bien hay una recuperación de la demanda, ésta aún está lejos de alcanzar los niveles previos a la pandemia. Rusia y China son los que mayor recuperación han mostrado al tener en julio de 2020, 18% y 28% menos, respectivamente de lo que tuvieron el mismo mes del año pasado.
No obstante, en países como Estados Unidos el descenso sigue en niveles de 80 %, en Europa en 81.3% y en América Latina 87.5% menos, que lo registrado en 2019. “La aviación se apoya mucho del viajero de negocios porque tiene una tarifa más alta, debido a la premura de compra”, comenta Beat Wille.
Retorno a los viajes corporativos
Con el propósito de seguir incentivando la recuperación en la demanda nacional, las empresas requieren que sus colaboradores retomen los viajes para continuar y ampliar sus negocios, es por ello, que el compromiso de BCD Travel en los viajes corporativos previo, durante y después del viaje revela que las prioridades y preocupaciones de empresas y viajeros cambiaron, siendo lo relacionado a la seguridad la más importante. Cuarentena al llegar al destino o de regreso, el distanciamiento social durante el viaje y la limpieza del entorno ocupan los tres primeros lugares.
Miguel Buitrón, Head of Sales & Marketing de BCD Travel, indicó que BCD Travel diseñó un programa que atiende las necesidades de sus clientes para apoyar la reactivación de los viajes corporativos. Precisó que las herramientas que ofrecen ayudarán a las empresas a impulsar a los colaboradores a retomar la actividad.
Mediante sus plataformas tecnológicas como página web y aplicación móvil, los program managers y colaboradores podrán conocer toda la información referente al proceso de su viaje con información actualizada de las medidas sanitarias y protocolos del destino al que irán. “No es sólo consultoría a la empresa, sino al viajero para que se siente seguro”, comentó Buitrón.
Con la aplicación TripSourse estarán enterados acerca de suspensión de vuelos, cuarentenas, materiales requeridos (mascarillas, tapabocas, etcétera), medidas de seguridad de arrendadoras o aerolíneas, y siempre serán atendidos en un call center con personal capacitado para responder y asesorar en todas sus dudas, “no estamos esperando qué va a pasar sino que en tiempo real brindamos la información correcta”, detalló.
Además la herramienta Quikipedia, ofrece recomendaciones previo al viaje, durante y después, cuando es importante la asesoría en materia de monitoreo de síntomas y comprobación de gastos, entre otros aspectos.
Permitir una visión general de las acciones de la compañía, evaluar la preparación del viaje y generar confianza en los viajeros, son los aspectos en los que trabaja el equipo de BCD Travel.
Por ultimo indicó Beat Wille, “La industria está cambiando, pero en nuestro caso, BCD Travel tiene su matriz en Holanda, que cuenta con una importante solidez financiera, desde donde nos han asegurado que seguiremos operando en México por muchos años más.”