Rosario Islas.
Emilio Behar y Moisés Levy presentan su trabajo en dos galerías de México tituladas Fine Art Landscapes donde cada obra expuesta viene numerada y seriada, ideal para los coleccionistas, misma que actualmente se venden en los cinco continentes.
Los dos fotógrafos son reconocidos a nivel internacional por su capacidad de plasmar la belleza de la naturaleza en composiciones con un alto sentido estético.
Estos artistas integran en sus obras elementos naturales como el agua, pura y creadora de vida. Sus propuestas bien podrían reflejar un pasado o un futuro, pues son atemporales, alejadas de tendencias pasajeras.
Los dos han recorrido el planeta para presentar una grandiosa selección de obras que crea ilusiones, sueños y aspiraciones. Sin embargo, cada uno tiene un sello y una esencia que hacen que sus obras sean únicas.
Emilio Behar, por ejemplo, refleja tomas excepcionales de agua, tierra y aire. Elige presentar sus imágenes en formato grande para dar mayor lucimiento a sus conceptos que evocan el movimiento y las leyes de la física. Puede capturar la luz solar, los océanos, los ríos, los lagos y los árboles de una manera tan hábil que genera sensaciones intensas en el espectador.
Arquitecto de profesión, inició su formación profesional a temprana edad aunque comenzó a dedicarle más tiempo y con más seriedad en el año 2000. Recibió el Premio de Samsung de Colores de México y participó en la revista Black and White de mayo de 2013. Recientemente la comunidad global Pixoto le otorgó el sexto lugar en la categoría Edificios & Arquitectura, el décimo lugar en Blanco & Negro, además de ser reconocido en Paisajes.
Las fotos de Behar tienen la cualidad de ser dramáticas y majestuosas, pero al mismo tiempo, de provocar una sensación de tranquilidad y bienestar.
Moisés Levy, por su parte, no fotografía temas, sino la forma en que lo hace sentir lo que ve. Para él la perfección es posible y quiere experimentarla en cada imagen.
Con un cámara Hasselblad V y un tripié Gitzo Portable , Moisés busca salir de lo establecido y tener una propuesta auténtica que no se parece a la de nadie más, por lo que logra una profunda conexión con el espectador a través de la luz y composiciones con poderosos encuadres, tomas, ángulos y colores contrastantes.
Moisés realizó estudios de arquitectura en la Universidad Iberoamericana, participó en concursos y exposiciones internacionales como Il Ponte Dell Academia y la Estación de Bomberos en Nueva York. Ganó el tercer lugar en la competencia PX3 2014, premio que se otorga a fotógrafos emergentes, con el fin de presentarlos a la comunidad artística de Paris. Además, ha expuesto en Estados Unidos y en México, en espacios como CAD, el Palacio de Bellas Artes, Addison House, y Lasheras + Ellis Gallery.