C.R. Hibbs, miembro del Patronato del Centro Médico ABC, inauguró la exposición de arte organizada a beneficio de la prevención contra el cáncer de mama en jóvenes, en conjunto con la Fundación Keep a Breast Proyecto México.
Esta iniciativa obedece al incremento de diagnósticos de cáncer de mama en mujeres entre 20 y 24 años, en otras palabras, 9 veces más que en otras edades. En 2010, solamente 40 mujeres de entre 20 y 24 años se diagnosticaron con cáncer de mama, hoy hay 108 (incrementó más del 100%).
Keep a Breast Proyecto México, organización líder global sin fines de lucro, enfocada en la juventud para la prevención de cáncer de mama, presentan esta exposición en el Centro Médico ABC, Campus Observatorio, abierta hasta el 13 de octubre para después ser expuesta en el Colegio Americano. Posterior al recorrido por otras instituciones más, será subastada dicha colección artística.
Las obras elaboradas por diversas artistas, de la mano de voluntarias, replicaron bustos artísticos que recuerdan que el cáncer de mama puede impactar a mujeres y hombres de todas las edades y orígenes, y que la educación y la conciencia son indispensables para la prevención. Así, la exposición contó con la participación de distinguidas artistas como Yvonne Domenge, María José Lavin, Ileana Mirana, Muta y Juanita Pérez Adelman.
“Estos bustos representan de forma única el proceso de la campaña de prevención que combina arte, beneficencia y expresión personal, que transmite sentimientos sobre el cáncer de mama y el cuerpo. Cada pieza es el resultado de la conexión entre el artista y la persona colaboradora, y cada busto es una celebración de belleza y prevención”, señaló la señora C.R. Hibbs.
Agregó que “es un orgullo para el Centro Médico ABC colaborar con la fundación Keep a Breast Proyecto México y brindar este espacio para hacer posible esta exhibición, pero sobre todo unirnos en esta misión noble de erradicar el cáncer de mama en generaciones futuras, a través de la educación de la concientización y prevención”.
Según Keep a Breast, el cáncer de mama en México, que ocupa el tercer lugar en mortalidad (después del cáncer de estómago y el gastrointestinal) es diagnosticado cada 52 minutos en una mujer, lo que suma 10 mil mexicanas cada año, de las cuales 5 mil fallecen a causa de este padecimiento. De esta forma, el diagnóstico de cáncer de mama se está incrementando 50% más rápido que las muertes provocadas por esta, lo que demuestra que el tiempo de detección es crítico para reducir la tasa de mortalidad. Asimismo, los hombres también pueden padecer cáncer de mama, pero se presentan menos de un caso por cada 100 en México.
En el corte de listón estuvieron presentes la señora C.R. Hibbs, miembro del Patronato; Sr. Alejandro Alfonso Díaz, Director General; Arq. Andira Borgo, Vicepresidenta de Talento Humano; Dra. Jacqueline Arzoz Padrés, Vicepresidenta de Relaciones con la Comunidad; Dr. Juan Felipe Sánchez Marle, Director del Cuerpo Médico; Lic. Kathy Gregoire, Directora Corporativa de Fundación ABC y el Dr. Elías Horta Bustillo, Vicepresidente Médico.