De acuerdo con cifras del estudio “Incontinencia Urinaria y Enuresis”, el 41 por ciento de las mujeres entre 30 y 60 años presenta incontinencia, ya sea de forma temporal o permanente, siendo la de “esfuerzo” la más frecuente en mujeres de 25 a 65 años de edad.
Ante este problema de salud que afecta 1 de cada 4 mujeres mexicanas, la firma sueca SCA, presentó un nuevo producto enfocado en la mujer con su línea Tena Discret, para mujeres jóvenes que necesitan sentirse protegidas sin sacrificar la discreción y feminidad.
Al respecto, la Psicoterapeuta Psicoanalítica, catedrática de la Universidad Iberoamericana, Ana Laura Morales, explicó que la Incontinencia Urinaria es la pérdida del control de la vejiga, y sus signos varían desde una fuga de orina leve hasta la salida abundante e incontrolable. Puede presentarse a cualquier edad y aunque se da en ambos sexos, tiene mayor incidencia en mujeres, con una proporción del 80 por ciento frente a sólo 20 por ciento de hombres. Es decir, una de cada cuatro mujeres puede presentar incontinencia durante su vida y sólo uno de cada ocho hombres la presentará
“Es necesario hablar abiertamente de las implicaciones emocionales que la Incontinencia tiene en las mujeres, pues afectan el bienestar físico, psicosocial, económico y familiar. Son muchas las mujeres que la presentan, pero pocas son las que se atreven a exteriorizarlo, incluso con sus familiares, por vergüenza”, aseguró la especialista.
La Incontinencia impacta a las mujeres de forma importante en dos grandes rubros: el psicológico y social. En el primero, existe una afectación en la autoestima así como en la percepción de sí mismas, lo que puede significar también una pérdida de feminidad y por lo tanto, causar depresión. Mientras que en el plano social especialistas coinciden que la principal consecuencia es: el aislamiento. La vida sexual también se ve alterada, pues se interrumpe la frecuencia de las relaciones sexuales, lo que genera problemas con sus parejas. Esto provoca altos niveles de depresión, lo que disminuye su autoestima, confianza y seguridad”, explicó la Doctora.
Se estima que el 21 por ciento de las personas que declara tener escapes involuntarios de orina de nivel moderado, no utilizan un producto especial para este tipo de necesidad.
Lo anterior, acentúa la importancia de los productos especializados para Incontinencia, ya que son una solución que permiten a las personas reintegrarse a las actividades que disfrutan, tanto en un plano social como personal.
En México SCA tiene cinco plantas productoras y oficinas administrativas en Santa Fe. Emplea alrededor de 2 mil 400 personas y en 2013 tuvo ventas por 7 mil 600 millones de pesos.