LACTOUREA OFRECE HIDRATACIÓN PROFUNDA Y REPARACIÓN DE LA PIEL SECA

lactourea-ofrece-hidratación-profunda-y-reparación-de-la-piel-seca2.jpg

El programa de responsabilidad social de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), Belleza y Bienestar (B&B), realizó una masterclass dirigida a creadores de contenido proporcionándoles información confiable sobre el cuidado de la piel y su evolución constante, ya que cada vez son más los consumidores que están buscando productos que ofrezcan beneficios más allá de la simple hidratación.

En el evento se retomó la importancia que tiene leer las etiquetas, identificar la simbología, conocer los ingredientes de los productos, adquirir los productos en el mercado formal, entre otros, para que estos nuevos comunicadores puedan brindar información veraz y fidedigna a los consumidores.

Unió esfuerzos B&B de CANIPEC con una de sus empresas fundadoras para acercar a los creadores de contenido una experiencia única, donde el ácido láctico y la urea pura se han destacado como dos de los ingredientes más eficaces en el cuidado de la piel seca.

Ac Marca Personal Care, empresa que desarrolla productos de máxima calidad para la higiene y cuidado personal, a través de su marca Lactovit proporcionó a los presentes un diagnóstico de humectación en la piel con el objetivo de que cada asistente conozca el nivel de hidratación que actualmente maneja su piel.

Además, Lactovit proporcionó información sobre los beneficios de sus ingredientes como lo es la leche de vaca, reconocida desde hace siglos por sus propiedades benéficas para la piel gracias a su gran carga de nutrientes esenciales.

Cabe mencionar que el ácido láctico que contiene es un exfoliante suave que también actúa como un hidratante profundo y estimula la producción de colágeno, lo que resulta en una piel más firme. Además, sus proteínas ayudan a retener la humedad, simulando una capa protectora que mantiene la piel hidratada por más tiempo.

Asimismo, el ácido láctico, también conocido como lactato, es un nutriente clave para el bienestar de la piel pues también actúa como un potente escudo contra la deshidratación, reforzando la barrera natural de la piel y ayudando a prevenir la pérdida de agua.

Igualmente, otro ingrediente esencial en el cuidado de la piel es la urea pura, una sustancia natural que tiene la capacidad única de capturar agua del entorno y mantener un equilibrio óptimo de hidratación en la piel. La urea no sólo hidrata, también contribuye a mejorar la apariencia de las zonas secas, lo que la hace ideal para pieles que necesitan cuidados intensivos. Aumenta la elasticidad de la piel, haciendo que esta luzca más suave, flexible y menos propensa a las grietas.

Beneficios de Lactourea
Combinado el ácido láctico y la urea pura tiene un efecto sinérgico único en el cuidado de la piel seca. Lactovit, a través de su tecnología Lactourea, ha logrado fusionar estos dos ingredientes en un producto que mejora la apariencia de la barrera cutánea en un 60%, una cifra significativa para quienes sufren de piel seca o deshidratada.

Fusionados, el lactato y la urea pura no sólo hidratan profundamente, también alivian, protegen y aportan elasticidad a la piel, factores esenciales para una piel sana y joven.

Es importante resaltar que, con este evento, el programa Belleza & Bienestar de CANIPEC y sus empresas afiliadas refuerzan el firme compromiso que tiene la industria por impulsar la importancia de cuidar y proteger la piel de las personas, convencidos de que sentirse bien impacta positivamente en la autoestima, destacando el autocuidado y el amor propio como el estándar de belleza y bienestar que debemos promover en todas las personas.

Al mismo tiempo, en línea con su filosofía de belleza incluyente y el respeto por la diversidad, estos ingredientes se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de piel, contribuyendo a la creación de productos para todos.

Para mayor información visite: bellezabienestar.org

 

Written By
More from Vision Global

WAR ON CANCER LATAM ABORDA BUSQUEDA DE SOLUCIONES AL CÁNCER

La importancia de cómo innovar en el financiamiento para la lucha contra...
Read More