L’ORÉAL PARIS REALIZA ACCIONES CONTRA EL ACOSO CALLEJERO EN LATINOAMÉRICA

l’oréal-paris-realiza-acciones-contra-el-acoso-callejero-en-latinoamerica1.jpg

La marca icónica de L’Oréal Groupe que trasciende el ámbito de la belleza, L’Oréal París, da a conocer diversas acciones contra el acoso callejero en Latinoamérica, ya que está firmemente comprometida en poner freno a mencionados actos.

En 2020 L’Oréal París estableció el programa “Stand Up: Contra el Acoso Callejero” en colaboración con Right To Be, un esquema que brinda capacitaciones sobre cómo intervenir en situaciones de acoso. Este año, en línea con esta firme convicción, la campaña “Monumentos contra el acoso” tiene como objetivo destacar este problema y motivar a un mayor número de individuos a tomar medidas.

Hoy en día el acoso callejero es una problemática social que afecta a personas en todo el mundo, especialmente a las mujeres. Esta forma de violencia se manifiesta en espacios públicos a través de comentarios ofensivos, gestos obscenos, tocamientos no deseados y comportamientos intimidantes o invasivos.

Según la encuesta internacional llevada a cabo entre L’Oréal Paris e IPSOS, el 80% de las mujeres han sufrido acoso sexual en espacios públicos. Sin embargo, dentro de ese porcentaje, solo el 25% señaló haber recibido alguna forma de ayuda. Estas estadísticas impulsan a L’Oréal a seguir alentando a líderes de opinión, responsables de la toma de decisiones, agentes de cambio y a la población general a unirse en un movimiento empoderador que ponga fin al acoso sexual callejero.

El acoso callejero suele ser normalizado o minimizado, siendo considerado lamentablemente como una parte inherente al entorno urbano. Consciente de esta desoladora realidad, L’Oréal Paris ha asumido una postura activa para combatir el acoso callejero y visibilizarlo como una forma intolerable de violencia.

Actualmente mencionada campaña se materializó en la creación de monumentos que representan a mujeres enfrentando situaciones de acoso callejero. El propósito subyacente en esta iniciativa consiste en exponer y sensibilizar sobre el acoso como un primer paso fundamental hacia el cambio social.

Asimismo, se extendió una invitación a los espectadores a inscribirse en el curso gratuito “Stand Up: Contra el Acoso Callejero” de L’Oréal Paris, el cual capacita a las personas para intervenir y brindar asistencia en situaciones de acoso, guiándose por las 5D de la ONG “Right To Be”:

• Distraer: Adoptar el rol de un amigo/a, preguntar la hora, crear distracciones ingeniosas.
• Delegar: Identificar a alguien con autoridad (por ejemplo, profesores, personal del lugar, conductor del autobús, etc.) y solicitar su intervención.
• Documentar: Observar y tratar de documentar el acoso para poder respaldar a la víctima, sin publicar en línea sin su consentimiento.
• Dirigirse al acosador: Interpelar al acosador y luego brindar apoyo a la víctima. Si el acosador reacciona, ignorarlo; no descender a su nivel. Este enfoque debe emplearse como último recurso para evitar escaladas de violencia.
• Dar asistencia: Brindar consuelo a la persona acosada después del incidente y hacerle saber que la conducta fue inaceptable.

Convocan L’Oréal Paris y Right To Be a todas las personas a unirse a esta causa y enfrentar el acoso callejero de manera conjunta. Es fundamental construir comunidades donde las mujeres, niñas y adolescentes puedan caminar por las calles con tranquilidad y sin temor.

Por lo cual invitan a unirse a esta iniciativa y ser parte del cambio haciendo el curso en la siguiente liga:www.standup-international.com/mx/es/training/landing

 

l’oréal-paris-realiza-acciones-contra-el-acoso-callejero-en-latinoamerica2.jpg

Written By
More from Vision Global

LOGRA UN DETOX DIGITAL Y ¡EVITA EL TECNOESTRÉS!

Por: David Bejarano, instructor Udemy y coach de vida y negocios.
Read More