USO DE INTERNET Y REDES SOCIALES EN MÉXICO CRECIÓ 13% EN 2017: HOOTSUITE

La plataforma de administración de redes sociales más utilizada, Hootsuite, y We Are Social, la agencia global de medios sociales, lanzan ‘La Tecnología Digital en México en el 2018’, un informe sobre tendencias digitales y redes sociales en México. Al examinar los datos del país, este informe anual encontró que el 65% de los mexicanos ya se conectan a Internet.Los hallazgos clave en el 2018 incluyen:
La penetración de Internet aumentó en un 12% en los últimos 12 meses hasta alcanzar los 85 millones, lo que supone un 65% de la población del país.

El uso de las redes sociales en México ha aumentado en un 9% en los últimos 12 meses, llegando a los 83 millones de usuarios.

La utilización de las redes sociales en dispositivos móviles también se ha incrementado en un 13% en el último año, hasta alcanzar los 78 millones de usuarios. El 93% de estos usuarios accede a las redes sociales desde dispositivos móviles.

En Facebook, el número total de usuarios es de 83 millones, un 9 % más que en enero de 2017. El 94% de los usuarios de Facebook acceden a través del móvil.

Por su parte, Instagram cuenta con 20 millones de usuarios, lo que supone un 15% de la población total.

En lo relativo al comercio electrónico, un 56% de los encuestados buscó productos y servicios en línea. Un 43% compró un producto en línea y un 27% lo hizo utilizando un dispositivo móvil.

México registró un aumento de gasto en las categorías de e-Commerce más destacadas. Viajes, moda, belleza, muebles y electrodomésticos experimentaron los mayores aumentos, alcanzando hasta un 27% con respecto al año anterior. Otras categorías, como electrónica, alimentación, juguetes, videojuegos o música digital también vieron crecer sus ventas hasta en un 16%.

Roger Graham, Senior Director, Growth and Marketing, APAC, en Hootsuite dijo algo que puede también aplicarse a nuestro mercado: “Una de las mejores oportunidades en un mundo conectado digitalmente es la capacidad de mantener conversaciones inmediatas, donde sea y cuando sea con los clientes. Las redes sociales no sólo permiten que las organizaciones den más visibilidad a su marca, sino que también generan confianza, credibilidad y relaciones humanas a gran escala. La responsabilidad ahora es tanto del alto ejecutivo como del community manager”.

Por su parte, Simon Kemp, de We Are Social, afirma que “la mitad de la población mundial ya está conectada, prueba de la velocidad con la que la conectividad digital está ayudando a mejorar la vida de las personas. El aumento de los usuarios de Internet en las economías en desarrollo es especialmente alentador. Teniendo en cuenta estos últimos datos, es posible que ya sea el momento de que dejemos de referirnos a las redes sociales como ‘nuevos medios’ y pasemos a integrarlas de manera más fluida en nuestras actividades cotidianas”.

Este informe recopila datos de México tomando información de los estudios más grandes sobre el comportamiento online que han sido realizados por organizaciones como GlobalWebIndex, GSMA Intelligence, Statista y Akamai.

‘La Tecnología Digital en México en 2018’ es uno de los documentos principales dentro del conjunto de informes producidos por We Are Social y Hootsuite.USO DE INTERNET Y REDES SOCIALES EN MÉXICO CRECIÓ 13% EN 2017 HOOTSUITE3

Written By
More from Carlos Zárate

SAMSUNG MUESTRA LOS NUEVOS GALAXY S6 EDGE+ Y EL GALAXY NOTE5

Da a conocer Samsung Electronics Co., Ltd., el lanzamiento mundial del Samsung...
Read More