Embecta, una empresa de dispositivos médicos centrada exclusivamente en el cuidado de la diabetes, en un esfuerzo por abordar el creciente desafío de la diabetes en América Latina, continúa el programa educativo denominado Connect Latam, destinado a profesionales de la salud de ocho países de la región, que incluye una serie de 14 seminarios web dirigidos a médicos generales, enfermeras especializadas en educación en diabetes y farmacéuticos.
Connect Latam tiene como objetivo diseminar información científica, destacando su misión y compromiso con la expansión del conocimiento sobre la diabetes en la región de America Latina.
Actualmente en México, la prevalencia de diabetes diagnosticada se calcula en 12.6% y de diabetes no diagnosticada 5.8%, siendo la prevalencia total de 18.5%, es decir, 14.6 millones de personas.1
Se incluyen en este 2025, cuarto aniversario del programa, médicos de familia, endocrinólogos, pediatras, enfermeras, educadores y nutricionistas. La edición actual del programa promete ser aún más enriquecedora, contando con la participación de destacados oradores de toda América Latina.
Referente a lo antes mencionado, Mariana Buss, gerente de asuntos médicos de embecta para América Latina, señala “Un aspecto notable de este año es el reconocimiento del programa por parte del Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE), una autoridad en la certificación profesional en México, que ha concedido 20 puntos a los participantes con licencia profesional en el país, otorgados en reconocimiento al valor académico que tiene el programa.”
Es importante mencionar que Connect Latam busca empoderar a los profesionales de la salud con conocimientos actualizados sobre manejo de la diabetes, incluyendo avances tecnológicos en la entrega de insulina, técnicas de aplicación correctas y estrategias pedagógicas para educar a pacientes y cuidadores, abordando la brecha entre guías clínicas y práctica y superando la inercia clínica. Proporciona la oportunidad única de interactuar directamente con los ponentes después de cada seminario, facilitando un espacio para el intercambio entre colegas y el orador. Además, otorga acceso a materiales de apoyo complementarios para un proceso de aprendizaje constante.
Por la prevalencia de la diabetes en América Latina, y particularmente en México, se subraya la urgente necesidad de iniciativas como Connect Latam. El programa no solo busca educar a los profesionales de la salud sobre la gestión y tratamiento de la diabetes, sino también promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre ellos.
La educación médica continua es importante para el tratamiento integral de la diabetes y para promover la salud general. Por esta razón, es prioritario que los profesionales de la salud se mantengan en constante capacitación y actualización, con el fin de favorecer la calidad de vida de los pacientes. Mientras más preparados estén, sus prácticas serán de mayor y mejor impacto para lograr este objetivo.
Registro: Cursos industria SMNE
Referencias:
1Basto-Abreu A, López-Olmedo N, Rojas-Martínez R, Aguilar-Salinas CA, Moreno-Banda GL, Carnalla M, Rivera JA, Romero-Martínez M, Barquera S, Barrientos-Gutiérrez T. Prevalencia de prediabetes y diabetes en México: Ensanut 2022. Salud Publica Mex. 2023;65(supl 1):S163-S168. https://doi.org/10.21149/14832