La Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género del INEGI de 2022, reveló que 5 millones de mexicanas y mexicanos se identifican como parte de la población LGBTI+ del país. Dentro del segmento lésbico, gay, bisexual y queer, el 88.6% informó haber recibido aceptación por parte de sus padres al salir del clóset, mientras que el segmento trans reportó un 83.5% de aceptación.
El Museo Memoria y Tolerancia ante tal situación, reafirma su compromiso de promover la conciencia social sobre el respeto y la riqueza de la diversidad sexual a través de su nueva exposición temporal, “LGBT+ Allá del Clóset”, presentada en el marco del Día Internacional del Orgullo.
Con una museografía informativa, educativa e interactiva la muestra ofrece una visión integral y sensible al proceso de salir del clóset. Aborda sus desafíos, significados y la importancia de la aceptación y el apoyo. “LGBT+ Allá del Closet” detalla los desafíos emocionales, sociales y familiares que enfrentan las personas LGBT+ durante esta experiencia crucial.
Linda Atch, Directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia, manifestó al respecto, “Hoy, en pleno Siglo XXI y con leyes que protegen los derechos de las infancias LGBT+, como la que garantiza el acceso a niñas, niños y adolescentes al ejercicio del derecho a la identidad de género en igualdad. Manifestarse como lo que son es el primer paso de las personas LGBTTTIQA+ hacia su libertad y merecen hacerlo con la certeza de que no serán rechazadas por quienes más deberían amarlos. Facilitemos su camino.”
Mencionada exhibición es un espacio de empatía y a su vez de celebración, así como un foro para exigir el reconocimiento y la aceptación de la comunidad LGBT+. Al ingresar, los visitantes son recibidos por la bandera de la comunidad, que cuelga del techo, y son invitados a la reflexión a través de un clóset en el cual pueden entrar para escuchar un conmovedor audio donde distintas voces comparten sus experiencias.
Esta exposición temporal no tendrá costo gracias al apoyo de KPMG, empresa que trabaja en construir equidad, incorporando políticas de responsabilidad social en pro de la no discriminación, dentro y fuera de su entorno laboral. Se podrá visitar del 28 de junio al 29 de septiembre de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y fines de semana de 10:00 a 19:00 horas.
Para mayor información visite:www.myt.org.mx.