FUNDACIÓN BIOCODEX FOMENTA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN MÉXICO

microbiota intestinal y el cáncer colorrectal está limitada por la relativa inaccesibilidad del tracto digestivo.

El proyecto dirigido por el doctor Mario Moisés Álvarez, investigador del Tecnológico de Monterrey-Campus Monterrey, resultó ganador de la Convocatoria México 2019 de la Biocodex Microbiota Foundation (BMF), mismo que tiene el objetivo de diseñar, fabricar y usar un dispositivo órgano-en-chip para el estudio de la interrelación entre la microbiota intestinal y el cáncer colorrectal.

Este equipo de biotecnólogos e ingenieros biomédicos, con un financiamiento de 25 mil euros, buscará desarrollar un sistema microfluídico para estudiar la interacción entre microorganismos característicos de la microbiota del intestino humano y esferoides de cáncer colorrectal. Esto permitirá realizar investigación básica o aplicada en ambientes controlados, en menos tiempo y a menor costo que la que actualmente se realiza a través de sistemas experimentales basados en modelos animales o estudios clínicos basados en análisis de heces fecales, informó Valentina García, Corresponsal en México de la BMF.

La investigación para obtener conocimiento sobre la relación entre el desequilibrio de la microbiota intestinal y el cáncer colorrectal está limitada por la relativa inaccesibilidad del tracto digestivo. De ahí que, a decir del doctor Mario Moisés Álvarez, el apoyo de la Fundación Biocodex represente una gran oportunidad para explorar alternativas que simplifiquen y aceleren esta búsqueda de información.

“Mediante la integración de dos sistemas órgano-en-chip, vamos a estudiar cómo algunos de los organismos de nuestra microbiota contribuyen a inhibir procesos cancerosos. Uno de estos dos sistemas va a simular lo que pasa en nuestro intestino. Otro va a recrear un proceso canceroso, al mantener en cultivo un pequeño tumor colorrectal. Analizaremos cómo los productos del primero, generados por bacterias típicas de microbiota humana, afectan al crecimiento del tumor del segundo. Este conocimiento nos va a permitir atacar mejor los cánceres colorrectales“, detalló.

El Comité Científico encargado de la evaluación de los proyectos estuvo conformado por Adelfo Escalante Lozada, Investigador del Departamento de Ingeniería Celular y Biocatálisis del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Mariano García Garibay, Profesor-Investigador de los departamentos de Biotecnología (Unidad Iztapalapa) y Ciencias de la Alimentación (Unidad Lerma) de la Universidad Autónoma Metropolitana; José María Remes Troche, Director del Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la Universidad Veracruzana, y Rosario Velasco Lavín, Profesora de Asignatura de Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias e Integración Básico Clínica 1 en la Facultad de Medicina de la UNAM.

Tags from the story
, , ,
Written By
More from Vision Global

MARGARINA PRIMAVERA LANZA EL CONCURSO “TU RECETA INOLVIDABLE”

La marca Primavera sigue buscando formas de inspirar y consentir a las...
Read More