La ciencia ha logrado posicionar a la lonchera como uno de los alimentos más importantes del día. Los nutrientes que consumimos entre comidas, logran potenciar la energía del cuerpo y el rendimiento del cerebro, así como contribuyen a la pérdida de peso y a revertir las enfermedades coronarias, comenta la nutrióloga Dore Ferriz, vocera de jugos Natura.
Agrega, con esto en mano, ¿qué es lo que estamos haciendo mal? ¿Por qué de 1980 para acá, la tasa de obesidad mundial se ha duplicado? En el 2014, el 39% de la población mundial mayor a 18 años, rebasaba su peso ideal, 41 millones de niños menores a 5 años eran obesos y triplicaron sus posibilidades de tener diabetes.
La lonchera importa. La calidad nutricional que elegimos para nuestros hijos puede mejorar considerablemente su salud física y académica.
¿Qué debe llevar una lonchera?
Carbohidratos. De preferencia cereales integrales y fibra porque es su energía inmediata. Elige almendras, avena, linaza, etc.
Frutas. Su consumo va a ayudar a aumentar la energía de su cuerpo y a evitarles los antojos. Además los impulsa a nivel académico. Los jugos Natura 100% sin azúcar adicionada, lo que significa que sólo tienen el dulzor propio de la fruta, pueden sustituir la porción de ésta. Por ejemplo, una naranja equivale a 100 ml de jugo Natura.
Verduras. Escoge el tupper más grande para llenarlo de jícama, zanahoria, pepino, ensaladas, jitomates. ¡Todo, con limón, sal y chile, sabe bien!
Hidrátalos. El 75% de nuestro cerebro es agua. Si pierden el 2% de su hidratación cerebral, lastiman el 80% de su aprendizaje.
Tips
Congela el jugo Natura de 200ml para que a la hora del recreo esté frío y el resto de la lonchera mantenga su temperatura.
No olvides hacer cóctel de frutas con jugo Natura sabor naranja o toronja para aumentar las defensas.
Los campeones académicos son también atletas y necesitan comer sano, concluye la especialista.